• El presidente ruso, Vladimir Putin, habla con la prensa al margen del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, 6 de junio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 7 de junio de 2019 6:33

El presidente ruso, Vladimir Putin, defiende el programa misilístico de Irán ante las afirmaciones falsas de ciertos Estados, encabezados por Estados Unidos.

El mandatario ruso expresó el jueves su apoyo al programa de misiles de la República Islámica, mientras consideraba el desarrollo de la capacidad misilística de Irán como “un asunto totalmente separado” del acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Con estas declaraciones, ofrecidas en una entrevista con responsables de las principales agencias de noticias internacionales, Putin refutó las afirmaciones de EE.UU. y algunos de sus aliados, sobre una supuesta violación del convenio nuclear por parte de Irán, con el desarrollo de su programa de misiles.

“En lo relativo al control sobre los programas nucleares, Irán es el país más verificable del mundo. Esas no son palabras huecas, sino que son respaldadas por reiterados informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)”, recalcó Putin.

En esta misma línea, el presidente ruso expuso que la AIEA tras inspeccionar en muchas ocasiones las actividades nucleares iraníes en el marco del pacto nuclear no ha encontrado ni un caso de violación del mismo por parte de Irán.

Putin denunció además la salida de EE.UU. del convenio nuclear, considerándola como una “medida peligrosa” y “destructiva”, pero vaticinó que la política de presión de la Casa Blanca contra Teherán conducirá a Washington “a un callejón sin salida”.

Manifestó, además, el total respaldo de Moscú al Gobierno y pueblo iraníes. “Pese a sanciones y medidas coercitivas (de EE.UU.), Rusia seguirá cumpliendo todos sus compromisos y acuerdos con Irán”, indicó Putin.

En lo relativo al control sobre los programas nucleares, Irán es el país más verificable del mundo. Esas no son palabras huecas, sino que esas son respaldadas por reiterados informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)”, recalcó el presidente ruso, Vladimir Putin.

 

Rusia ha condenado en múltiples ocasiones las políticas arbitrarias de la Administración estadounidense hacia Teherán y ha cargado, en especial, contra las medidas coercitivas y sanciones unilaterales de Washington impuestas contra el pueblo iraní, señalando que, con tal política, EE.UU. no deja espacio para negociar.

El Kremlin ha defendido también el derecho legítimo de la República Islámica para desarrollar su programa de misiles y reforzar sus capacidades defensivas.

A pesar de las sanciones impuestas por el Occidente, Irán ha obtenido en los últimos años avances considerables en la industria defensiva, en particular en la producción y operación de cazas y misiles balísticos.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, volvió a asegurar el martes que el país persa nunca abandonará su programa de misiles pese a las presiones de Estados Unidos.

mnz/krd/alg