• Vídeo: Rusia dispara misiles supersónicos en el mar Negro
Publicada: viernes, 5 de abril de 2019 18:25
Actualizada: viernes, 5 de abril de 2019 23:05

Barcos militares de la Federación Rusa han lanzado este viernes misiles supersónicos P-270 Moskit en maniobras militares en el mar Negro.

Las corbetas Ivanovets y R-60, de clase Tarantul-III, aparecen en un vídeo publicado este viernes por el Ejército ruso lanzando misiles supersónicos antibarco Moskit P-270 contra barcos enemigos simulados en el mar Negro, informa el semanario ruso en inglés The Moscow Times. 

El Moskit (“mosquito”, en ruso) es un misil supersónico diseñado para destruir buques de guerra enemigos de hasta 20 000 toneladas de peso a una distancia de hasta 90 kilómetros. El arma vuela cerca de la superficie del agua para evitar la detección del radar, utilizando altas velocidades y maniobras rápidas para evitar las defensas antimisiles del objetivo.

También hoy viernes, la oficina de prensa del Distrito Militar Sur ruso, ha hecho públicos ejercicios con cañones de defensa aérea Pantsir-S1, en los que se simulaba la defensa frente a un ataque aéreo de gran envergadura en la región de Krasnodar, en la costa del mismo mar, informa la agencia estatal del país euroasiático Tass.

Los artilleros antiaéreos detectaron, encerraron y destruyeron más de 20 objetivos aéreos mediante lanzamientos electrónicos cuando los objetivos entraron en el límite de capacidad de destrucción de largo alcance del sistema” anunció la oficina de prensa del Distrito Militar del Sur de Rusia.

 

“Los artilleros antiaéreos detectaron, encerraron y destruyeron más de 20 objetivos aéreos mediante lanzamientos electrónicos cuando los objetivos entraron en el límite de capacidad de destrucción de largo alcance del sistema”, ha señalado la oficina.

Las maniobras rusas son una respuesta a la intención de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) de reforzar su despliegue militar en el mar Negro a fin de contrarrestar la influencia de Rusia en sus aguas.

En esta línea, el subsecretario de Política de Defensa estadounidense, John Rood, anunció el miércoles que el Departamento de Defensa de su país (el Pentágono), que encabeza la OTAN, pretende instalar “sensores de bajo coste” en la órbita terrestre baja con el objetivo de detectar lanzamientos de misiles hipersónicos y rastrearlos.

fmd/mla/rba