• El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, habla con periodistas en Moscú, la capital rusa.
Publicada: jueves, 7 de febrero de 2019 14:38

Rusia denuncia las sanciones unilaterales impuestas por parte del Gobierno de EE.UU. contra Irán y Siria y las cataloga como ‘terrorismo económico’.

“Estoy de acuerdo en que las sanciones de Estados Unidos son terrorismo económico”, ha declarado este jueves el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, según recoge la agencia local de noticias Sputnik.

En una rueda de prensa celebrada en Moscú (capital rusa), Riabkov ha puesto de relieve, asimismo, que existen vías para minimizar las consecuencias de las sanciones estadounidenses. “Hay socios y formatos alternativos que necesitan ser fortalecidos”, ha recalcado.

El funcionario ruso ha señalado que Moscú y Teherán avanzarán en la forma de defender sus economías de las sanciones del Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, al eliminar el dólar estadounidense de las transacciones comerciales bilaterales y sustituirlo por sus propias monedas nacionales.

Tras la retirada unilateral de Washington del acuerdo nuclear, —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés—, suscrito entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), la Administración de Trump reimpuso las sanciones unilaterales contra el país persa, y presionó a otros países para acatar sus restricciones.

Estoy de acuerdo en que las sanciones de Estados Unidos son terrorismo económico”, declara el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.

 

El Gobierno ruso —que también se ha visto afectado por las sanciones estadounidenses— ha defendido en varias ocasiones a Irán ante las políticas hostiles de Washington, afirmando que está realizando los preparativos para facilitar cooperaciones con Irán, pese a las sanciones “ilegítimas” de Estados Unidos. 

El martes, el embajador ruso en Teherán (la capital persa), Levan Dzhagaryan, indicó que Irán y Rusia tienen la intención de utilizar sus respectivas divisas nacionales en su comercio bilateral, si bien aseveró que en caso de necesidad urgente podrían emplear el euro.

Además, en otra parte de sus afirmaciones, Riabkov se ha referido a las relaciones entre Damasco y Moscú, para después asegurar que ambos países fortalecerán aún más sus lazos bilaterales. “Ni Estados Unidos ni nadie más interferirá en esto”, ha resaltado.

Las declaraciones del funcionario ruso tienen lugar dos días después de que el Senado estadounidense aprobara por 77 votos a favor y 23 en contra la ampliación de las sanciones económicas a Siria y condenara a Trump por decidir sacar a tropas norteamericanas del territorio sirio.

fmk/ktg/tqi/hnb