• El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en un evento en Moscú (capital rusa), 20 de junio de 2018.
Publicada: viernes, 6 de julio de 2018 22:17
Actualizada: sábado, 7 de julio de 2018 5:02

Rusia asegura que continuará con el comercio con Irán y que esto no figura en el rango de los asuntos a la espera de la decisión de Estados Unidos.

“El comercio con Irán no dependerá del antojo de EE.UU.”, ha dicho este viernes el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, a la prensa después de una reunión en Viena (capital de Austria) con sus pares de Irán y los representantes de los demás países firmantes del acuerdo nuclear (el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania).

En esta misma línea y al detallar lo abordado durante el encuentro, Lavrov ha informado de la creación de un mecanismo para “mantener los lazos comerciales y económicos con Irán”, a pesar de la decisión de EE.UU. de salir del pacto nuclear (el pasado 8 de mayo), conocido internacionalmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

El canciller ruso, del mismo modo, ha vuelto a denunciar las “sanciones extraterritoriales” y las amenazas de Washington contra la República Islámica, en particular el supuesto bloqueo a la exportación del crudo iraní.

“Todos aceptan que esta práctica es absolutamente ilegítima (…) El mecanismo permanente de expertos elaborará soluciones comerciales que no crearán problemas para aquellos países que siguen comprometidos con el JCPOA”, ha agregado.

El comercio con Irán no dependerá del antojo de EE.UU.”, dice el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

 

El jefe de la Diplomacia rusa, asimismo, ha recordado que Irán ha cumplido cabalmente todas las obligaciones estipuladas en el acuerdo, y que antes de la retirada de EE.UU., el pacto estaba funcionando manera eficiente desde su suscripción en el año 2015.

La reunión a la que asistía Lavrov en Viena ha sido una cumbre de la Comisión Conjunta del acuerdo nuclear a nivel de cancilleres para determinar el futuro de dicho convenio. 

La declaración final de la referida cumbre confirma la necesidad de continuar la implementación plena y efectiva del pacto. Al respecto, el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania han expresado su intención de apoyar a las empresas que comercian con Irán para que continúen sus actividades en el país persa.

tqi/ctl/fgh/rba