El departamento de prensa de Sobchak ha informado este domingo de que cuando la candidata salía de un evento para conmemorar el cumpleaños de Mijaíl Gorbachov –expresidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)–, un joven corrió hacia ella gritando “¡Esto es por Zhirinovsky!”, antes de echarle agua y tirarla al suelo.
El atacante supuestamente fue identificado como Alan Dzuev, un ayudante del diputado del Parlamento regional ruso de Moscú Aleksey Shaposhnikov.
A finales del mes pasado, las retóricas y debates se volvieron físicos después de que Sobchak le arrojara un vaso lleno de agua a Zhirinovsky durante un debate televisivo, cuyo vídeo se volvió viral de inmediato.
Entre las medidas que defiende la candidata, en cuarto lugar de intención de voto según los sondeos, destacan el tema de que la doctrina militar rusa debe ser defensiva y la crítica que hace de las armas recientemente presentadas por el presidente ruso, Vladimir Putin, respecto a que son más ofensivas que defensivas.
Insecure nationalists? Presidential candidate Ksenia Sobchak says a man pushed her to the ground & poured some sort of liquid on her, yelling "This is for Zhirinovsky!" (She threw water at Zhirinovsky during a TV argument in which he called her a whore) https://t.co/TLS2F1INxw
— Alec Luhn (@ASLuhn) March 4, 2018
Las elecciones presidenciales rusas se celebrarán el próximo 18 de marzo, y la campaña electoral oficialmente comenzó el pasado 18 de diciembre.
El sábado, 130.000 personas acudieron al estadio moscovita de Luzhnikí, en un acto de campaña de Putin, para responder “sí” en coro a todas las preguntas que les hizo el mandatario y candidato a la reelección sobre el futuro “brillante” que le espera a Rusia.
De acuerdo con las últimas encuestas, Putin es el candidato más popular en intención de voto (63,5 %), seguido por Vladimir Zhirinovsky (7,3 %), del Partido Liberal-Demócrata de Rusia; Pavel Grudinin (6,2 %), del Partido Comunista de la Federación Rusa; y Sobchak, quien se postuló por el partido Iniciativa Cívica (el 1,1 %). Otros cuatro candidatos con menos popularidad en los sondeos también participan en los comicios.
En estas elecciones destacan las denuncias de Rusia de que Estados Unidos pretende influir indirectamente en sus asuntos internos antes de los comicios presidenciales.
snr/anz/mnz/hnb
