“Estados Unidos no puede perdonarme el haber dedicado mi vida a la lucha contra los terroristas extranjeros, incluidos los formados por los servicios especiales estadounidenses”, ha escrito Ramzan Kadyrov este miércoles en su cuenta de Instagram.
Así se manifestó el líder checheno sobre la activación de la Ley Magnitski estadounidense contra él y otros cuatro individuos de nacionalidad rusa, según la cual, se les deniega la obtención de un visado para viajar a EE.UU.
Para que “los más olvidadizos” recuerden, Kadyrov ha reiterado que no necesita visado alguno porque jamás viajará a Estados Unidos, incluso aunque “me prometieran todas las reservas de divisas del país”, ha ironizado.
Estados Unidos no puede perdonarme el haber dedicado mi vida a la lucha contra los terroristas extranjeros, incluidos los formados por los servicios especiales estadounidenses”, ha escrito el presidente checheno, Ramzan Kadyrov, en su cuenta de Instagram.
El presidente de Chechenia, asimismo, le ha devuelto el golpe al país norteamericano al acusar a Estados Unidos de violar los derechos humanos más que cualquier otro país.
De igual modo, ha asegurado que las acusaciones formuladas por Washington en su contra en materia de los derechos humanos son puras falacias.
Chechenia ha ayudado al Gobierno de Damasco en su lucha contra los grupos terroristas a pesar de los informes que estimaban que miles de terroristas chechenos integraban las filas de la agrupación extremista EIIL (Daesh, en árabe).
El 16 de octubre de 2015, Kadyrov afirmó que Daesh fue creado en Siria para hacer frente, sobre todo, a Rusia.
ask/anz/mnz/hnb
