• El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en una reunión con sus homólogos de Rusia e Irán en la ciudad de Sochi, 22 de noviembre de 2017.
Publicada: miércoles, 22 de noviembre de 2017 17:25

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asegura que este miércoles se tomarán decisiones cruciales sobre la crisis de Siria en la ciudad rusa de Sochi.

En una comparecencia pública junto a sus homólogos de Irán y Rusia, Hasan Rohani, y Vladimir Putin, respectivamente, el mandatario ha dicho que el progreso obtenido hasta la fecha en la crisis siria es significativo, pero aún no es “suficiente”.

Los tres países ya han ayudado mucho a resolver la situación a través de las conversaciones de Astaná (capital kazaja), “pero no consideramos suficiente este resultado y creemos que es vital que todas las partes se esfuercen para hallar una solución política al conflicto que sea aceptable para el pueblo sirio”, ha subrayado Erdogan.

Poco antes, el mandatario turco ha considerado el encuentro tripartito en Sochi “muy importante” para poner fin de una vez por todas al “derramamiento de sangre y a la tragedia” que tienen curso en Siria.

Creemos que es vital que todas las partes se esfuercen para hallar una solución política al conflicto que sea aceptable para el pueblo sirio”, ha subrayado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

 

Además, el jefe de Estado ha alabado los positivos resultados de la cooperación entre Teherán, Moscú y Ankara sobre el conflicto.

Rusia, Irán y Turquía han desempeñado un papel fundamental en la lucha del Gobierno de Damasco contra el terrorismo, tanto con su apoyo a operaciones militares contra grupos terroristas como EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra (rebautizado Frente Fath Al-Sham), como en la esfera diplomática.

En los últimos meses, los tres países han llegado a acuerdos para reducir la intensidad de los combates y establecer “zonas de distensión” con vistas a impulsar un acuerdo político que zanje la crisis.

El Gobierno de Siria siempre ha agradecido el apoyo de Irán y Rusia a su causa frente a las conspiraciones de EE.UU., Israel, Arabia Saudí y otros países implicados, tanto de la región como de fuera de ella.

fdd/mla/tmv/mkh