• Duelo Rusia-EEUU: Moscú blinda su frontera occidental con Tor-M2
Publicada: viernes, 24 de marzo de 2017 14:26
Actualizada: viernes, 24 de marzo de 2017 15:01

Rusia blinda su frontera occidental desplegando su primer sistema avanzado de misiles antiaéreos Tor-M2, que derribará aviones hostiles.

"La empresa Kupol ha entregado la primera batería de misiles Tor-M2 a la 538ª compañía antiaérea de la Región Militar Occidental", ha informado este viernes el jefe de la unidad, Konstantín Demídov, al ministro de Defensa, Serguei Shoigu.

Demídov ha explicado también que las fuerzas bajo su mando están ahora recibiendo entrenamiento para operar el nuevo armamento.

La empresa Kupol ha entregado la primera batería de misiles Tor-M2 a la 538ª compañía antiaérea de la Región Militar Occidental", informa el jefe de la unidad, Konstantín Demídov.

El Tor-M2 es un avanzado sistema de misiles tierra-aire de corto alcance diseñado para defender instalaciones militares y civiles de ataques de aviones, helicópteros y misiles guiados y de crucero, así como de aviones no tripulados.

Es capaz de detectar simultáneamente más de 40 blancos y abatir cuatro de ellos a la vez en un área de hasta 7000 metros de radio y en altitudes de hasta 19.700 pies.

 

El sistema se desarrolló específicamente para interceptar blancos de pequeñas dimensiones y trayectoria variable, lo que lo hace superior a los sistemas extranjeros similares.

En su informe a Shoigu, el oficial ruso ha confirmado que el sistema "supera a las contrapartes extranjeras por sus características principales y armamento".

La entrega del Tor-M2 tiene lugar un día después de que el general estadounidense Curtis Scaparrotti, comandante supremo de la Alianza Atlántica en Europa (SACEUR, por las siglas inglesas del cargo) indicara ante el Senado de EE.UU. que las Fuerzas Armadas norteamericanas han adoptado un nuevo plan operativo para Europa por primera vez en un cuarto de siglo, con el fin de “disuadir” lo que presentó como amenaza rusa.

El general explicó que para ese propósito, los socios europeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que lidera Washington, necesitan un reforzamiento militar, incluidos drones, buques, tropas, aviones y municiones, además de un grupo de portaaviones y el férreo apoyo del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Ante este panorama, el Gobierno ruso ha advertido de que el despliegue de militares estadounidenses en Europa es precisamente lo que representa una amenaza para la seguridad de la región.

tmv/mla/nal