• La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, en una rueda de prensa.
Publicada: lunes, 16 de enero de 2017 19:21
Actualizada: martes, 17 de enero de 2017 3:51

EEUU incrementa su presencia militar en Europa e intenta el estallido de una confrontación bélica con Rusia, lo que desataría una nueva carrera armamentista.

"Los planes diseñados por EE.UU. tienen capacidades destructivas para toda la arquitectura europea de seguridad, crean una nueva realidad política y militar, llevan a un desequilibrio en la distribución de poder en el continente y amenazan con consecuencias destructivas a largo plazo en toda la región de Europa y el Atlántico", ha dicho este lunes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

A juicio de la diplomática rusa, "de hecho, en Washington están iniciando una nueva carrera armamentista, tratan de imponer un paradigma de confrontación, parecido al de los tiempos de la Guerra Fría", ha advertido.

Los planes diseñados por EE.UU. tienen capacidades destructivas para toda la arquitectura europea de seguridad, crean una nueva realidad política y militar, llevan a un desequilibrio en la distribución de poder en el continente y amenazan con consecuencias destructivas a largo plazo en toda la región de Europa y el Atlántico", dice la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Según Zajárova, los planes de EE.UU. resultan preocupantes ante todo porque prevén la modernización de toda la infraestructura militar que se encuentra cerca de las fronteras con Rusia, en particular, de los aeropuertos con capacidad para recibir aviones militares con efectivos, así como almacenes que puedan suministrarles a esas tropas armamento pesado, los cuales están situados en Países Bajos, Bélgica y Alemania.



Recordar que Polonia acogió hace dos días unos 4000 soldados norteamericanos, que fueron desplegados como parte de rotaciones de tropas en Europa. Esto, luego de que el Pentágono haya dicho que tiene la intención de reforzar los lazos con sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Este es el mayor despliegue de fuerzas de la Alianza Atlántica que se realiza en Europa desde la Guerra Fría. De acuerdo con las autoridades polacas, está previsto el despliegue de casi 7000 efectivos de la OTAN en el país.

Moscú volvió a denunciar el jueves el aumento de la presencia militar estadounidense a lo largo de sus fronteras occidentales, advirtiendo de que la expansión de la Alianza Atlántica socava la seguridad tanto de la región como a nivel mundial.

aaf/ctl/tqi/nal