• Rusia arremete contra presencia de soldados de EEUU en Polonia
Publicada: jueves, 12 de enero de 2017 23:43

Mientras tropas estadounidenses han entrado en Polonia este jueves, Moscú denuncia la amenaza que ello supone para Rusia.

Los vehículos del Ejército estadounidense y soldados en traje de camuflaje que han estado llegando estos últimos días a Europa han cruzado este jueves por la mañana al suroeste de Polonia desde Alemania para dirigirse a la región de Zagan, donde se acuartelarán.

Paralelamente a este avance, Rusia ha anunciado y aclarado una vez más que ve el despliegue de carros de combate y blindados estadounidenses en Polonia como una amenaza.

Son acciones que amenazan nuestros intereses y nuestra seguridad, máxime que es un tercero, ni siquiera un país europeo, el que incrementa su presencia militar cerca de nuestras fronteras”, ha señalado el portavoz ruso.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, ha asegurado que cualquier nación vería “con malos ojos” el incremento de la presencia militar extranjera cerca de sus fronteras, y ha enfatizado después que así es como lo ve Moscú, ya que detecta este movimiento como una “amenaza” para su seguridad.

“Son acciones que amenazan nuestros intereses y nuestra seguridad, máxime que es un tercero, ni siquiera un país europeo, el que incrementa su presencia militar cerca de nuestras fronteras”, ha señalado el portavoz ruso.

 

EE.UU. planea trasladar a Polonia un total de 3500 soldados, más de 400 vehículos oruga y más de 900 vehículos sobre ruedas, incluidos 87 carros de combate M1A2 Abrams, 18 obuses autopropulsados Paladin, más de 400 vehículos Humvee y 144 blindados de infantería Bradley.

Los militares estadounidenses se emplazarán en cinco localidades del oeste de Polonia —Zagan, Drawsko Pomorskie, Skwierzyna, Swietoszow y Boleslawiec— y, a finales de este mes, participarán junto con las tropas polacas en un ejercicio a gran escala.

Este despliegue y, en general, el aumento de la presencia militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerca de las fronteras de Rusia, se realiza con el argumento de la 'amenaza rusa' que dicen percibir algunos Estados occidentales. El aumento de tensiones se produjo sobre todo a partir de la anexión de Crimea y de la crisis de Ucrania.

Rusia ha expresado reiteradamente su preocupación por la acumulación, por parte de la OTAN, de equipamiento militar a lo largo de sus fronteras occidentales, advirtiendo de que la expansión de la Alianza Atlántica socava la seguridad tanto de la región como a nivel mundial.

snr/mla/alg/rba