• El buque de desembarque ruso Iván Gren.
Publicada: martes, 21 de junio de 2016 1:37
Actualizada: martes, 21 de junio de 2016 2:19

El buque de desembarque Iván Gren, que reemplazará a los portahelicópteros Mistral franceses en la Armada rusa, ha llegado este lunes al puerto de Baltisk, en la región de Kaliningrado, para someterse a las reglamentarias pruebas estatales.

El Iván Gren, cabeza de serie del proyecto 11711, se construyó a partir del proyecto soviético 1171, pero la nueva versión ha sido equipada con modernos sistemas, informa la revista Russkoe Oruzhie.

Está previsto que el Iván Gren sea entregado a la Armada a finales de 2016 y pase a formar parte de la Flota del Norte.

Los buques Iván Gren tienen un desplazamiento de 5000 toneladas, una autonomía de hasta 30 días y una velocidad máxima de 18 nudos.

El navío, que cuenta con 100 personas en su tripulación, está equipado con un cañón de 76,2 mm, dos piezas de artillería de 30 mm, así como dos lanzaderas múltiples Grad y dos helicópteros Ka-29. El segundo buque de este proyecto se espera que sea entregado a la Marina en 2017.

En el marco de agilizar la modernización de su potencial naval, Moscú tiene previsto la construcción de grandes buques de desembarco clase Iván Gren que puede desplazarse con 5000 toneladas entre infantería, maquinaria militar y otros equipamientos.

El Gobierno francés tenía previsto inicialmente entregar dos portahelicópteros Mistral a Rusia, pero rompió el trato inicial con Moscú, por las presiones ejercidas por Estados Unidos y sus otros aliados europeos tras la anexión de Crimea a Rusia y el estallido del conflicto armado en el este de Ucrania. Según EE.UU., Moscú arma a los independentistas de esa zona.

Desde entonces el Gobierno del presidente francés, François Hollande, buscaba compradores para estos buques, hasta que finalmente el 23 de septiembre de 2015 encontró uno: Egipto.

De acuerdo con una fuente del Gobierno galo, Arabia Saudí tiene previsto prestar asistencia financiera a las autoridades egipcias para que compren estos buques. Se espera que París suministre los portahelicópteros a El Cairo en marzo de 2016, según el informe de una fuente en la DCNS.

mep/ncl/hnb