• El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, en un acto junto al presidente alemán, Joachim Gauck, durante su visita a Berlín, 16 de marzo de 2015
Publicada: martes, 17 de marzo de 2015 0:01

El Gobierno de Ucrania ha incrementado el bloqueo de las regiones rusohablantes del este del país sublevadas desde la instauración de dirigentes proccidentales, ha señalado este lunes la Cancillería del Kremlin, acusando a Kiev de violar los acuerdos de Minsk.

Nosotros seguimos insistiendo en que Kiev cumpla los acuerdos del 12 de febrero en Minsk, que definen con claridad los parámetros geográficos de los distritos de las regiones de Donetsk y Lugansk que cubre la ley sobre el estatus especial de la cuenca del Donéts", dijo el viceministro de Exteriores de Rusia, Grigori Karasin.

“No sólo está Kiev manteniendo el bloqueo sobre la cuenca del río Donéts, sino que lo está aumentando”, reza el comunicado distribuido por el Ministerio de Exteriores ruso. Moscú lamenta que las comunicaciones de los ucranianos rusohablantes del este tanto con el resto del país como con las regiones rusas fronterizas se vean afectadas por ese bloqueo.

Este bloqueo supone una violación flagrante del acuerdo alcanzado por Rusia, Ucrania, Alemania, Francia y las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en la capital bielorrusa para poner en vigor un alto el fuego entre Kiev y los independentistas  desde el pasado 15 de febrero.

Por otra parte, el viceministro de Exteriores de Rusia, Grigori Karasin, declaró ayer lunes a la agencia rusa TASS que la idea de desplegar tropas de mantenimiento de la paz en el este de Ucrania es una estratagema de Kiev para distraer la atención de su incumplimiento de los acuerdos.

“Nosotros seguimos insistiendo en que Kiev cumpla los acuerdos del 12 de febrero en Minsk, que definen con claridad los parámetros geográficos de los distritos de las regiones de Donetsk y Lugansk que cubre la ley sobre el estatus especial de la cuenca del Donéts”, dijo Karasin.

En cuanto al presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha reclamado en una visita a Berlín, también el lunes, que los líderes europeos impongan a Moscú nuevas sanciones, acusando al Gobierno ruso de no respetar el alto el fuego, pese a que el Kremlin niega toda presencia de tropas suyas en la región.

Además, Poroshenko ha presentado en el Parlamento ucraniano una propuesta de reforma legal para que el estatus especial de Donetsk y Lugansk se aplique solamente después de que se celebren en estas regiones elecciones locales.

mla/ncl/hnb