• El presidente ruso, Vladimir Putin, durante la entrevista publicada el 9 de marzo de 2015
Publicada: martes, 10 de marzo de 2015 9:53

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Rusia incorporó Crimea para impedir que los habitantes de la península resultaran víctimas de la represión de nacionalistas ucranianos tras lo ocurrido en Maidán en febrero de 2014.

"Hicimos lo que debíamos hacer. Pensé, si la gente quiere hacerlo de una manera, debe ser así y tendrían allí (en Crimea) una mayor autonomía, con más derechos, pero como parte del Estado ucraniano (…), pero si desea hacerlo de otra manera, no se lo podremos impedir", aseveró Putin.

"Nos vemos obligados a comenzar a trabajar para que Crimea vuelva a formar parte de Rusia", declaró Putin en la película documental "Crimea. El camino hacia la Patria", emitida el lunes con motivo del primer aniversario de la anexión de Crimea a la Federación Rusa.

Tras dar mayores detalles sobre esa decisión, el mandatario aseveró que la medida fue abordada durante una reunión de emergencia de su gabinete que "sucedió la noche del 22 al 23 de febrero (de 2014). Cuando terminamos eran cerca de las siete de la mañana“.

Al acabar la reunión, el mandatario dijo a sus colegas: “Tenemos que comenzar a trabajar en el retorno de Crimea a Rusia”, luego de la masiva represión de fuerzas ucranianas contra los manifestantes en febrero de 2014 en la plaza de Maidán, en el centro de la capital ucraniana Kiev.

Además señaló que poco antes de realizarse el referéndum del 16 de marzo de 2014, se celebró una encuesta para conocer la opinión de los habitantes de Crimea sobre su integración a Rusia; "Los que querían unirse a Rusia alcanzaron el 75 %", añadió.

"Hicimos lo que debíamos hacer", aseveró el mandatario ruso considerando que "Pensé, si la gente quiere hacerlo de una manera, debe ser así y tendrían allí (en Crimea) una mayor autonomía, con más derechos, pero como parte del Estado ucraniano (…), pero si desea hacerlo de otra manera, no se lo podremos impedir", añadió.

El 16 de marzo de 2014 más del 96 % de la población de la República Autónoma de Crimea y de Sebastopol — en su mayoría, de lengua y cultura rusas—, decidió en un referéndum constituirse en República de Crimea, e integrarse a la Federación Rusa.

Sin embargo, después de que los residentes de Crimea y Sebastopol, descontentos por la destitución del expresidente ucraniano, Víctor Yanukovich, el 22 de febrero de 2014, votaron por la incorporación de sus regiones a la Federación Rusa, pero los países occidentales acusaron a Rusia de ocupar e intentar anexar Crimea, y han impuesto medidas punitivas en su contra.

nas/rha/msf