• El presidente de Rusia, Vladimir Putin se reúne con el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, en la capitalina ciudad de Moscú. 24 de marzo de 2016
Publicada: jueves, 24 de marzo de 2016 20:59

El presidente ruso, Vladimir Putin, cree que Rusia y Estados Unidos pueden llegar a compartir puntos comunes en asuntos bilaterales y globales.

"Normalmente conseguimos encontrar puntos de coincidencia y, en base a ello, avanzar a la hora de resolver asuntos bilaterales y globales", ha declarado Putin en una reunión mantenida este jueves con el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, en la capitalina ciudad de Moscú.

Según el mandatario ruso, los contactos entre EE.UU. y Rusia siempre resultan fructíferos y dan una oportunidad para resolver asuntos importantes.

Normalmente conseguimos encontrar puntos de coincidencia y, en base a ello, avanzar a la hora de resolver asuntos bilaterales y globales, ha declarado el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

"Siempre estamos muy contentos por sus visitas porque siempre se realizan en un ambiente oficial y dan una oportunidad para avanzar en la resolución de cuestiones importantes", ha manifestado. 

Asimismo, ha confiado en que "la visita del secretario de Estado John Kerry permita acercar las posturas de EE.UU. y Rusia en el problema sirio y el ucraniano".

En alusión a Siria, Putin ha destacado el papel de EE.UU., en particular de su presidente, en los avances que se han alcanzado sobre el asunto del país árabe.

El canciller de Rusia, Serguei Lavrov (dcha.), saluda a su homólogo estadounidense, John Kerry, antes de su reunión en Moscú, capital de Rusia.

 

“Los avances que se han alcanzado en el tema sirio solo se hicieron posibles gracias a la postura del gobierno de EE.UU. y del presidente Barack Obama”, ha subrayado.

Kerry, por su parte, ha considerado crucial el papel de Washington y Moscú a la hora de alcanzar un alto el fuego en Siria. “A pesar de que muchos pensaban que la tregua en Siria era imposible, fue alcanzada gracias a los esfuerzos de EE.UU. y Rusia”, ha señalado.

En su opinión la colaboración Estados Unidos-Rusia ha llevado a importantes resultados, en particular, para el pueblo sirio.

Kerry arribó el miércoles a Moscú para reunirse con las autoridades rusas y abordar la coyuntura en Siria y sobre el destino del presidente Bashar Al-Asad, a quien Washington quiere fuera del poder.

En una reunión mantenida la misma jornada con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, Kerry ha abordado la tregua en Siria y, a su juicio, el cese al fuego ha conseguido reducir la violencia en torno a un 85 o 90 por ciento.

Estados Unidos y sus aliados occidentales buscan la salida del poder de Al-Asad, mientras, Rusia afirma que únicamente el pueblo sirio debe decidir el destino del mandatario mediante las urnas.

El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, que encabeza las negociaciones indirectas de paz para el país árabe en la ciudad suiza de Ginebra, ha indicado que el futuro de Al-Asad no está incluido en la nueva ronda de conversaciones.

Desde marzo de 2011, Siria es presa de un conflicto que ha dejado más de 270.000 muertos, en su mayoría civiles, de acuerdo con las últimas cifras divulgadas por el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres, capital del Reino Unido. 

mep/ncl/hnb