A pesar de las medidas cautelares solicitadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la violencia ha ido en aumento en el territorio indígena Bri-Bri de Salitre, como lo ha constatado el informe de la 12° misión del Observatorio para los Derechos Humanos y Autonomía Indígena (ODHAIN).
La comunidad Bri-Bri de salitre lleva a cabo un proceso de reivindicación de su territorio desde hace más de una década, el ODHAIN que ha acompañado este proceso desde el año 2012 reconoce en sus doce misiones de observación un aumento de la violencia en contra de los indígenas a pesar del aumento de la dotación policial en la zona.
Para el observatorio el aumento de la violencia por parte de los no indígenas dentro del territorio se da también por la falta de voluntad del Gobierno para hacer cumplir la ley, y responder efectivamente a las medidas cautelares solicitadas por la CIDH.
La ley de autonomía es un proyecto de que espera la aprobación en el Congreso desde hace más de 15 años, desarrollado desde los distintos pueblos indígenas de todo el país esta ley devolvería a los territorios el legítimo derecho al autogobierno y sería también una solución a los conflictos de tierras en los territorios indígenas de Costa Rica.
Mauricio Inostroza, San José.
aaf/mrk
