La oposición y también la formación apoyada por el secretario general de Podemos y conductor del programa Fort Apache de HispanTV, Pablo Iglesias, han cargado contra el presidente catalán.
El escándalo del Palacio de La Música catalana, saqueado por su exdirector, Félix Millet, durante la etapa del expresidente Jordi Pujol, ya salpicó al partido de Mas en el pasado. Ahora, nuevas investigaciones por el cobro ilegal de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas afectan a la misma formación.
La confluencia de izquierdas, Catalunya sí se puede, de la que participa Podemos, denuncia una connivencia histórica de Convergencia con la corrupción.
El Partido Popular (PP), en la presentación de su lista, se ha reivindicado como el voto útil contra el secesionismo y ha aprovechado también la operación policial en la sede Convergencia para atacar al proceso.
La candidatura popular, que cerrará Alicia Sánchez-Camacho, ha coincidido en señalar la trascendencia de las próximas elecciones, conscientes de que será difícil materializar un frente común antiindependentista con Ciudadanos y el Partido Socialista, puesto que los socialistas ya lo han rechazado en distintas ocasiones.
Oriol Puig, Barcelona.
smd/nal/msf
