• Continúa la lucha contra ideología takfirí
Publicada: martes, 26 de diciembre de 2017 18:18
Actualizada: jueves, 28 de diciembre de 2017 15:29

Celebraron en Teherán una ceremonia para destacar el papel de los medios de comunicación libres a la hora de transmitir la realidad en Siria e Irak.

Se elogiaron a los periodistas de los medios de comunicación iraníes por su ardua labor en los frentes de batalla contra grupos terroristas, como la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe), dando cobertura a la realidad de los acontecimientos en Siria e Irak.

Fueron seis años de peligro, amenazas, lesiones e incluso la pérdida de compañeros; había enormes campañas mediáticas contra los sirios, y para contrarrestar estas tergiversaciones debieron hacer muchos esfuerzos.

El corresponsal de Press TV Mohamad Ali, desde 2011 estuvo cubriendo eventos en Siria. Varias veces corrió peligro para cubrir la batalla entre el Ejército sirio y diversos grupos terroristas; nos contó cómo luchaban en pro de los intereses de sus patrocinadores, es decir ciertos países occidentales, EE.UU., Arabia Saudí, Catar, entre otros.

La lucha contra grupos terroristas no fue sólo un proyecto militar, sino cultural e ideológico y su fracaso requirió un efectivo trabajo de los medios de comunicación.

Según el jefe del Servicio Exterior de la Organización de la Radio y Televisión de Irán (IRIB, en inglés), Peyman Yebeli, los mismos países que financiaron a Daesh aplicaron sus medios informativos para apoyar a los terroristas y de esta manera traicionaron a la audiencia al perder su honestidad por tergiversar la verdad.

Samaneh Kachui, Teherán.

xsh/rba