• "Fracasa la Conferencia de Revisión del TNP"
Publicada: domingo, 31 de mayo de 2015 18:07
Actualizada: domingo, 31 de mayo de 2015 18:36

La Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), que se celebra cada 5 años en Nueva York, fue calificada de fracaso este año por sus participantes debido a un boicot del resultado por parte de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá en favor de Israel. El único éxito, la propuesta de Austria de enfocar la propuesta de desarme desde un punto de vista humanitario y no de seguridad.

Una semana después del fin de la conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear, el resultado de la cumbre, sin un documento de declaración conjunta ha dejado una sensación amarga en los participantes.

Israel, quien no es un signatario del Tratado de no Proliferación, recibió el apoyo de citados países para obstaculizar el proyecto de una zona Oriente Medio libre de armas nucleares.

Cuando se cumplen 70 años de los bombardeos de Hisroshima y Nagasaki, la petición de los últimos supervivientes de ver un mundo libre de armas nucleares parece difícil de satisfacer.

Tratando de buscar una salida unificadora, Austria inició una petición, el llamado Compromiso  Humanitario. En él, apela a la necesidad humanitaria de la desaparición de armas nucleares. Ha conseguido 107 adhesiones y, lo que es más importante, un cambio de mentalidad.

Estados Unidos y Rusia poseen, en conjunto, 15.000 de las 16.000 armas nucleares que existen en el mundo. El millar restante se reparte entre Francia, Reino Unido, China, India, Paquistán, Israel y Corea del Norte.

Raquel González, Viena.

aaf/kaa