• Lucha de indígenas en Uruguay por ser reconocidos
Publicada: viernes, 18 de noviembre de 2016 8:21

Las comunidades indígenas de Uruguay luchan por tener reconocimiento como tales, que el país ratifique el Convenio 169 de la OIT.

La llamada ‘cuestión indígena’ en Uruguay ha tomado relevancia en los últimos años, aunque hace más de 25, que distintos colectivos luchan por ser reconocidos como tales. Ciclos de charlas y debates buscan que públicamente se reflexione sobre la llamada ‘cuestión indígena’.

Históricamente Uruguay se definió como una cultura trasplantada de Europa, de la que no quedaban vestigios de los pueblos originales. Pese a que la herencia indígena puede encontrarse en muchas tradiciones uruguayas, no fue hasta los años 80 que las comunidades empezaron a reivindicar su origen.

Para cambiar la historia oficial son fundamentales ámbitos de debate como este en la Casa de Filosofía, la participación en actividades nacionales o en encuentros regionales.

El Consejo Nacional Charrúa de Uruguay y otras comunidades y asociaciones indígenas del país, luchan  por ser reconocidos y porque el gobierno ratifique el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Eugenia Rodríguez, Montevideo.

mhn/nal