• Sanidad pública italiana sufre un recorte de €2,3 mil millones
Publicada: jueves, 23 de abril de 2015 21:22
Actualizada: jueves, 23 de abril de 2015 21:44

La sanidad pública italiana vuelve a ser objeto de recortes que ponen en riesgo la prestación de un adecuado servicio a los pacientes así como las condiciones laborales de todo el personal sanitario, quienes han visto cómo en los últimos años se degradaba su profesión.

El Documento Económico y Financiero (DEF) para el 2015, presentado pocos días atrás por el Ejecutivo del premier italiano, Matteo Renzi, confirma un recorte en la sanidad pública de 2,3 mil millones de euros.

El Pacto para la Salud firmado entre Estado y regiones para el período 2014-2016 preveía una inversión de 5 mil millones en la sanidad pública. Un pacto incumplido ahora con este recorte de 2,3 mil millones de euros para el año 2015. 

La última maniobra económica golpeará a bienes, servicios, dispositivos médicos, especialistas, rehabilitación o asistencia farmacéutica.

Desde la asociación Anaao denuncian además un recorte en el salario accesorio de los médicos y afirman que sus condiciones de trabajo “han empeorado mucho en los últimos años”.

Regiones y Estado llevan semanas negociando sobre el recorte al Fondo Sanitario Nacional y estudiando las enmiendas presentadas por las regiones.

Este jueves debía celebrarse la conferencia Estado-regiones para establecer de dónde parte exactamente cada céntimo recortado. En el último momento, el encuentro ha sido pospuesto al próximo 29 de abril.

Belén Alarcón, Roma.

eha/kaa