• Irán refuerza lazos culturales con América Latina
Publicada: jueves, 26 de febrero de 2015 0:53
Actualizada: jueves, 16 de febrero de 2017 4:24

Las culturas en el mundo son el escenario donde se presentan las diferencias, las similitudes y las interacciones humanas, ejemplo es la relación entre Irán y América Latina, en particular Venezuela.

En Teherán (capital persa), se realizó una convivencia para conocer justo el lazo cultural entre Irán y Venezuela. Ahí se aprovechó la experiencia de 25 años de vivir en el país persa, de la doctora Beatriz Salas.

En la actualidad la mayoría de países son culturalmente diversos, los 184 Estados independientes del mundo contienen más de 600 grupos de lenguas vivas y 5 mil etnias diferentes. Es por ello, la importancia de la convivencia cultural cuyo resultado es más riqueza para el ser humano.

La traducción de obras maestras de cada país es una puerta para acercarse a la cultura de esa región. Eso es justamente lo que según los sociólogos y antropólogos, ha pasado, al traducir al español una de las obras maestras de Irán: "el Shahnameh" o el "Libro de los Reyes", que tiene más de mil años.

De acuerdo con las fuentes históricas de la literatura persa, Hakim Abul Qasem Ferdosi dedicó 30 años de su vida a escribir el Shahnameh, compuesto de casi 60 mil versos.

La Dra. Salas empezó la traducción del Shahnameh hace 4 años y hasta el momento ha logrado traducir cinco volúmenes de los siete que tiene. Para ella, es una obra inmortal, por sus enseñanzas y por el potencial para convivir con otras culturas.

Samane Kachui, Teherán.

smd/mrk