En ésta, Putin contestó las inquietudes de los periodistas sobre los problemas económicos de la nación así como temas de la agenda internacional.
Cerca de 1400 periodistas estuvieron acreditados a la rueda de prensa anual del presidente ruso.
Así Putin criticó una vez más a Turquía por el derribo del avión de Rusia el mes pasado y descartó la reconciliación con Ankara.
El líder ruso también no dudó en llamar la atención de EE.UU. y sus aliados, que según él, hacen la vista gorda a la compra de crudo del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) por vecinos de Siria. Por su parte, Putin rechazó las acusaciones de que Moscú está buscando instalar una base militar permanente en Siria.
El mandatario ruso añadió que Moscú continuará los ataques aéreos contra posiciones de EIIL y apoyará la ofensiva del Ejército sirio. A su vez rechazó los esfuerzos internacionales para derrocar al mandatario sirio Bashar al-Asad.
Expertos afirman que la conferencia de Putin es muy importante cada año, ya que así puede explicar a la población los pasos del Gobierno, sobre todo en momentos de crisis económica y de la declarada guerra al terrorismo.
La conferencia anual del dignatario de Rusia es una rara oportunidad para que los periodistas puedan directamente hacer una pregunta a Putin. Por lo cual este evento es esperado cada año ya que los temas que se pueden discutir no tienen límites.
Cristian Eloy Torres, Moscú.
smd/mrk