“La República Islámica de Irán participará activamente en dichos diálogos, teniendo muy en cuenta sus leyes y líneas rojas (…) La contraparte es consciente de que no podrá hallar una solución política para Siria sin el concurso de Irán”, aduce este sábado el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati.
“La República Islámica de Irán participará activamente en dichos diálogos teniendo muy en cuenta sus leyes y líneas rojas (…) La contraparte es consciente de que no podrá hallar una solución política para Siria sin el concurso de Irán”, ha dicho el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati.
“Todos han reconocido ya que sin la República Islámica de Irán no será viable una solución política para Siria”, recuerda Velayati, reiterando a su vez la disposición de Teherán para ofrecer todo tipo de ayudas al pueblo sirio.
No obstante, subraya, Irán jamás aceptará una solución que contravenga la voluntad del Gobierno y la nación sirios, ya que una solución política para Siria “debe incluir y respetar los derechos de los sirios”.

A este respecto, el también director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán considera que nadie tiene derecho a intervenir en los asuntos internos de Siria y “la solución para la crisis siria debe pasar por diálogos sirios-sirios”.
Tras mencionar la alianza Irán-Siria, surgida tras la Revolución Islámica de Irán (1979), Velayati enfatiza que defender a este aliado es el “deber” de Teherán.
El pasado 30 de octubre, la ciudad de Viena, capital de Austria, acogió los diálogos internacionales sobre la crisis de Siria, en los que participaron Irán, Rusia, Estados Unidos, China, Arabia Saudí, Turquía, Italia, Francia, el Reino Unido, Alemania, Catar, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Irak, Egipto, Jordania, Omán, El Líbano, así como representantes de las Naciones Unidas y la Unión Europea (UE).
La insistencia de Rusia y la UE sobre la importancia de la participación de Irán en estas conversaciones obligó a Washington a reconocer el papel crucial de Teherán en la solución de la crisis siria, iniciada en 2011.
Antes de las conversaciones, el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, desmintió que Irán hubiera aceptado la salida del presidente sirio de la escena política del país árabe.
tas/nii/