“Creo que esta decisión llega demasiado tarde, realmente demasiado tarde. Pero dada la gravedad del desastre humanitario en Gaza, incluso un pequeño paso puede ser un pequeño e indudable bálsamo, más pequeño de lo que se podría pensar, para las profundas heridas de las personas indefensas en esta prisión”, ha declarado el jefe diplomático iraní Mayid Nili.
Alemania informó el viernes su decisión de congelar, hasta nuevo aviso, la exportación de armas al régimen de Israel que puedan ser utilizadas en Gaza, tras la aprobación de un plan para ocupar tota la Franja de Gaza por parte del gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Netanyahu había declarado su objetivo de obtener el control militar total del enclave. La medida ha sido criticada por poner en peligro a los retenidos israelíes en el enclave.
“En estas circunstancias, el Gobierno alemán no autorizará, hasta nuevo aviso, ninguna exportación de equipo militar que pueda utilizarse en la Franja de Gaza”, afirmó el canciller alemán, Friedrich Merz en un comunicado publicado el viernes en el sitio web del gobierno federal.
Asimismo, el diplomático alemán añadió que Berlín está “profundamente preocupado” por el sufrimiento de los habitantes de Gaza y destacó que, en medio de la nueva ofensiva de Israel, ahora tiene una responsabilidad aún mayor de garantizar que los civiles palestinos reciban ayuda humanitaria.
La Organización de las Nacionales Unidas (ONU), por su parte, ha advertido cada vez más sobre la grave situación alimentaria en el enclave y ha acusado al régimen sionista de obstruir el flujo de suministros humanitarios.
La oficina del primer ministro israelí dijo que Netanyahu llamó al líder alemán y expresó “su decepción por la decisión de Merz de embargar armas a Israel”. Berlín está recompensando al Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), embargando armas a Israel, dijo la oficina el viernes en una declaración en la red social X.
Israel se enfrenta a una creciente indignación por su destructiva guerra contra Gaza, en la que 61 369 personas han muerto y 152 850 han resultado heridas desde octubre de 2023. La campaña militar ha devastado el enclave y lo ha llevado al borde de la hambruna.
zbg/ncl/tmv