En una carta remitida al presidente del Consejo de Seguridad y al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el embajador y representante permanente de Irán ante la ONU, Amir Said Iravani, ha refutado enérgicamente las alegaciones incorrectas y falsas que Estados Unidos formuló contra la República Islámica con respecto a los últimos acontecimientos en el mar Rojo y las operaciones antisraelíes de Yemen en las sesiones celebradas el 9 de julio y el 15 de julio del Consejo.
“Las alegaciones planteadas de que Irán está violando la Resolución 2216 (2015) del Consejo de Seguridad son completamente infundadas, no están comprobadas y carecen de toda prueba creíble”, ha enfatizado.
Iravani ha declarado que Irán sigue comprometida con todas sus obligaciones internacionales y resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y continúa apoyando un proceso político pacífico, inclusivo y liderado por los yemeníes.
“Es profundamente lamentable que Estados Unidos esté abusando de la tribuna del Consejo de Seguridad para desviar la atención de sus acciones desestabilizadoras, incluida la intervención militar en Yemen y el apoyo a la agresión del régimen israelí en Yemen y en toda la región”, ha resaltado.
El diplomático ha resaltado que el pueblo yemení ha sufrido durante casi una década las consecuencias de una guerra devastadora y un bloqueo ilegal impuesto por una coalición respaldada por Estados Unidos, situación que ha provocado una de las peores crisis humanitarias del mundo, y ha afirmado que estas violaciones del derecho internacional humanitario continúan con total impunidad.
“El Consejo de Seguridad no debe permitir que la propaganda engañosa de Estados Unidos ensombrezca los atroces crímenes del régimen israelí en Gaza y la región, así como las causas profundas de la situación actual en el mar Rojo”, ha aducido.
El representante de Irán ha precisado que para lograr una paz duradera en la región es necesario abordar las causas de la inestabilidad, como la ocupación ilegal, la agresión continua y las violaciones sistemáticas del derecho internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad por parte del régimen israelí.
msm/tmv