• Beneficiarios de TPS demandan al gobierno de Trump por cancelación
Publicada: miércoles, 16 de julio de 2025 18:39

Un grupo de beneficiarios del así llamado Estatus de Protección Temporal o TPS demandan al gobierno de Donald Trump.

Entre 700 Mil y 1 Millón de personas y contando. Este es el número de afectados que se calcula cuesta la eliminación del Estatus de Protección Temporal o TPS. Muchas de estas personas viven en Estados Unidos desde los noventas. Ahora, décadas después, son “reciclados”, eufenismo para el ciclo de la deportación.

Miriam trabajó cuatro décadas en el sector de  limpieza industrial. Sin TPS, podrá ser deportada, perder su pensión y  cobertura de salud.

Haití, Honduras, Venezuela, Afganistán, Nicaragua, Nepal, Sudán, Cameroon, El Salvador, países de los que los tepesianos provienen. Ante los decretos que suspenden el estatus, activistas de la Alianza Nacional del TPS presentan una demanda en contra del gobierno de Donald Trump.

La visión trumpista de América corresponde a una nación en donde las políticas antimigratorias la discriminación y la persecución se han convertido en algo normal, cotidiano. Pero más allá de ello, en el contexto de administración burocrática del trumpismo, el tema migratorio también se convierte en un gran negocio.

Desde el inicio de las redadas y asaltos terroristas del gobierno federal en contra de los trabajadores migrantes y tras cada anuncio, acciones bursátiles como las del Grupo GEO incrementan valor y contratos.  GEO administra los campos de concentración, en donde languidecen los secuestrados por ICE y estado fascista.

Marcelo Ali Sánchez, Washington

frr/tmv