Masud Pezeshkian ha instado este lunes a confiar en “nuestras propias fuerzas” y en “el trabajo de personas competentes y capacitadas” de la nación persa en el marco de la ceremonia del aniversario de la creación de la Universidad Islámica Azad, efectuada en Teherán.
Pezeshkian ha anulado la narrativa del debilitamiento de Irán al afirmar que “los enemigos imaginan que el país se ha debilitado, pero todos deben saber que, si nos mantenemos unidos, construiremos el país lejos del conflicto y mediante la sinergia”.
Sus declaraciones se producen en medio de los diálogos nucleares indirectos entre Washington y Teherán, proceso que ha experimentado cinco rondas de negociaciones y está marcado por el discurso amenazante y contradictorio de La Casa Blanca contra Irán, y la imposición de sanciones.
En tal sentido, Pezeshkian ha remarcado que se necesita “a todo el pueblo de Irán para construir el país”, en referencia al actual estado de las conversaciones indirectas de la República Islámica con EE.UU., el dignatario ha dejado claro que, si Washington impone más sanciones, en lugar de negociar con Teherán, “tenemos ante nosotros cientos de alternativas de entre las cuales elegir”.
El 19 de mayo pasado, el presidente de Irán afirmó que el país no acataría órdenes de nadie respecto a su progreso y crecimiento, en alusión a presiones y demandas maximalistas de EE. UU. durante las conversaciones indirectas sobre el programa nuclear pacífico de la República Islámica.
Irán ha reiterado que no renunciará a su derecho de enriquecer uranio con fines civiles, y ha ratificado que lo anterior constituye una línea roja. En tanto, ha puesto de relieve que las armas nucleares no tienen cabida en su doctrina de defensa.
En reacción a la firme postura de la República Islámica, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con escalar la controvertida campaña de “máxima presión”. En tal sentido, Pezeshkian ha recordado en sus afirmaciones las capacidades del país para salir adelante, pese a las medidas restrictivas de Washington.
“Encontraremos una manera”, ha dicho, recordando los monumentales recursos de Irán, especialmente en materia energética y mineral, al tiempo que ha desestimado la dependencia de actores extranjeros: “si dependemos de los demás, fracasaremos”, ha sentenciado.
gec/ctl/tmv