En declaraciones a la agencia de noticias local IRNA en Roma este viernes, Esmail Baqai ha declarado que en conversaciones separadas con altos negociadores iraníes y estadounidenses, el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al-Busaidi, está transmitiendo mensajes y posturas entre las dos partes.
El vocero de la Cartera iraní también ha dejado claro que todas las afirmaciones sobre los temas discutidos en las negociaciones, publicadas en medios extranjeros, son sólo especulaciones.
La 5.ª ronda de diálogos indirectos entre Irán y EE.UU., presidida por Seyed Abás Araqchi, ministro de Asuntos Exteriores iraní, y Steve Witkoff, enviado del presidente estadounidense para Asia Occidente, ha comenzado en Roma, la capital de Italia, con la mediación de Omán.
Durante el proceso, el portavoz iraní ha confirmado a la televisión nacional que Witkoff abandonó el lugar de las negociaciones debido a su agenda de vuelo, pero los equipos aún continúan las discusiones a nivel de las delegaciones técnicas.
“En general, se puede decir que esta ronda de negociaciones se ha desarrollado en un ambiente profesional, tranquilo y razonable. Proporcionaremos detalles más precisos después de que finalicen las conversaciones”, ha agregado.
En declaraciones ofrecidas hoy viernes, Baqai ha subrayado que el equipo iraní planteará explícitamente la cuestión de las nuevas sanciones que la parte estadounidense ha impuesto contra el país persa en medio de las negociaciones.
El portavoz de la Cancillería iraní ha aseverado que Irán compartirá, con seriedad y decisión, la postura legítima de la República Islámica sobre su derecho a usar la energía nuclear con fines pacíficos, y también el levantamiento de las sanciones.
Además, Baqai ha señalado que la quinta ronda de las conversaciones es la continuación de un proceso que comenzó el 13 de abril en Mascate, capital omaní, recalcando que cada ronda tiene su propia sensibilidad y característica, especialmente dada la pastura contradictoria de la parte estadounidense en la última semana.
Antes de partir hacia Italia este viernes, el canciller iraní escribió en su cuenta en X que “encontrar el camino hacia un acuerdo no es una ecuación compleja. Cero armas nucleares = sí hay acuerdo. Cero enriquecimiento = no hay acuerdo”, ha señalado para luego avisar a Washington que “es hora de decidir”.
En las nuevas negociaciones en curso, la República Islámica insiste en que el levantamiento de las sanciones debe generar beneficios económicos tangibles para el pueblo iraní y ha reafirmado que el derecho de Irán a enriquecer uranio es una línea roja.
tmv/ctl/tmv