• Steve Witkoff, enviado del presidente estadounidense, Donald Trump.
Publicada: lunes, 19 de mayo de 2025 14:40

Irán ha subrayado que las posturas contradictorias de las autoridades de Estados Unidos debilitan los diálogos y “conducirán a una pérdida de confianza”.

En una entrevista con el canal libanés Al Mayadeen, publicada este lunes, el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, ha destacado que escuchar posiciones contradictorias de Estados Unidos luego de cada ronda de diálogos “prolongará las conversaciones y conducirá a una pérdida de confianza”.

El vocero ha recalcado que esta vía de diálogo no puede concluirse debido a las posiciones cambiantes y contradictorias de las autoridades estadounidenses. “En tales circunstancias, no esperamos un clima de confianza mutua”, ha indicado.

En cuanto a las sanciones que ha impuesto Washington a Irán durante las últimas décadas e incluso en medio de nuevas rondas de negociaciones en curso, Baqai ha destacado que estas medidas coercitivas eliminan toda confianza en la parte estadounidense.

 

Además, el funcionario persa ha señalado que Irán no puede entender “las intenciones de Estados Unidos de querer establecer una condición de enriquecimiento cero (de uranio) al país (Irán)”. De esta forma, Baqai se refiere a las declaraciones de Steve Witkoff, enviado del presidente estadounidense, Donald Trump, al canal estadounidense NBC.

El portavoz iraní ha aseverado que cualquier observador neutral podría concluir que los legisladores estadounidenses están cediendo gradualmente a la presión de movimientos que no creen en la diplomacia. El núcleo de estos movimientos —agrega Baqai— “es el régimen de Israel, que no cree en ningún camino hacia la paz o las negociaciones, y siempre está tratando de mantener la región en un estado de guerra constante”.

En cuanto a las cooperaciones de Teherán con los países regionales, ha afirmado que “la seguridad regional es un tema estratégico para nosotros”.

Irán y Estados Unidos concluyeron el 11 de mayo en Mascate, capital de Omán, una cuarta ronda de negociaciones indirectas para abordar el levantamiento de las sanciones unilaterales contra la nación iraní y las cuestiones nucleares.

Sin embargo, estos diálogos se han visto empañados por medidas contradictorias, como la imposición de sanciones, retóricas amenazantes o exigencias excesivas por parte de Estados Unidos.

En este contexto, el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, ha aclarado que si el objetivo de estos diálogos es alcanzar un acuerdo para garantizar que “Irán no adquirirá armas nucleares”, tal pacto está totalmente al alcance de Teherán, pero, si su propósito es privar a Irán de sus derechos nucleares y plantear otras demandas irrealistas e ilógicas, entonces, se debe afirmar con claridad que Irán no renunciará, bajo ninguna circunstancia, a ninguno de sus derechos.

msr/ncl/tmv