El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, ha rechazado este lunes los comentarios externados en la declaración final de 34.ª Cumbre de la Liga Árabe, celebrada el sábado en Bagdad, capital de Irak, y ha subrayado una vez más que el trío de islas mencionado es parte integral del territorio de la República Islámica de Irán.
“La República Islámica considera que cualquier reclamación al respecto es contraria a los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, basados en el respeto a la integridad territorial y la soberanía nacional de los países, así como al principio de buena vecindad, y tacha de inaceptable que se haya planteado tal cuestión en la declaración final de la cumbre de la Liga Árabe”, ha recalcado.
El vocero ha aconsejado al bloque panárabe que, en lugar de abordar reclamaciones infundadas, examine las realidades históricas y geográficas inmutables a la hora de formular posiciones y que se esfuerce para fortalecer el entendimiento y las relaciones entre los países de la región.
Ubicadas en el Golfo Pérsico, entre la costa iraní y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), las islas de Tonb Mayor, Tonb Menor y Bu Musa han sido históricamente parte del territorio iraní, según respalda una serie de documentos legales, históricos y geográficos tanto en Irán como en otros países.
Las islas cayeron bajo control británico en 1921, pero el 30 de noviembre de 1971, un día después de que las fuerzas británicas abandonaran la región y apenas dos días antes de que los Emiratos Árabes Unidos se convirtieran en una federación oficial, se restableció la soberanía de Irán sobre las tres islas.
msm/ncl