En un discurso pronunciado durante una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) sobre ‘multilateralismo y reforma y mejora de la gobernanza global’, el representante permanente de Irán ante la ONU, Amir Said Iravani, subrayó el martes que el multilateralismo es esencial para enfrentar los desafíos globales y requiere adhesión al derecho internacional, la transparencia y la rendición de cuentas.
Apostilló que la confianza en las instituciones multilaterales está disminuyendo debido a la aplicación selectiva del derecho internacional, la imposición de sanciones unilaterales y la violación del principio de igualdad soberana de los Estados.
“Estados Unidos y sus aliados occidentales, que emplean medidas coercitivas unilaterales ilegales, deben rendir cuentas por el sufrimiento, la muerte y la destrucción que infligen a países seleccionados, incluido mi propio pueblo. Estas acciones constituyen una grave violación del derecho internacional y de los principios fundamentales de los derechos humanos”, criticó el representante iraní.
Conforme al diplomático persa, el Consejo de Seguridad debe cumplir con su responsabilidad de resolver los conflictos basándose en la cooperación multilateral, no obstante, la estructura actual de este organismo no refleja los cambios en el poder global ni las demandas legítimas de los países del Sur Global, por tanto, para recuperar su credibilidad, debe estar representado de manera más justa, ser más democrática y más responsable.
Al respecto, denunció que algunos miembros permanentes del Consejo de Seguridad han convertido repetidamente esta institución en una herramienta para promover sus intereses políticos.
Agregó que un claro ejemplo de esta política es el continuo uso por parte de Estados Unidos del poder de veto para proteger al régimen israelí ante sus violaciones sistemáticas del derecho internacional y de la Carta de la ONU, en particular, los crímenes de genocidio que ha cometido contra Palestina y las agresiones contra los países de la región.
“Gaza es la tierra legítima del pueblo palestino, y la República Islámica de Irán condena enérgicamente el plan colonial de Estados Unidos de desplazar forzosamente a los palestinos de su tierra, lo que constituye una clara violación del derecho internacional y un grave ataque a los derechos humanos fundamentales”, enfatizó Iravani.
El 5 de febrero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que su país se haría cargo de Gaza y que reconstruiría este territorio devastado por la guerra israelí, pero para ello, dijo que todos los palestinos tendrían que abandonar permanentemente su patria. Esta propuesta hizo sonar las alarmas de la comunidad internacional y casi un total rechazo.
msm/hnb