“La guerra no nos conviene, no buscamos armas nucleares, esto es una fatwa (edicto religioso) del Líder de la Revolución Islámica (…) no pueden llevarnos a las armas nucleares, porque la masacre de personas inocentes no está aceptada en la doctrina de Irán”, ha destacado este jueves el presidente de Irán durante una ceremonia con motivo del 46.° aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de Irán en la que participaron más de 100 embajadores y representantes de entidades internacionales.
Al hacer alusión a las agresiones perpetradas por Israel contra los países de la región durante los últimos años, ha denunciado que la entidad sionista plantea cuestiones contra las actividades nucleares pacíficas de Irán.
Al recordar que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha inspeccionado sistemáticamente y sin previo aviso las instalaciones nucleares de Irán, ha recalcado que “como no vamos a buscar armas nucleares, la AIEA puede venir y hacer sus comprobaciones cien veces más”.
Defendemos a palestinos porque están siendo oprimidos
En cuanto a la guerra genocida de Israel en Gaza y la matanza de más de 14 000 niños en el enclave costero, Pezeshkian ha criticado el doble rasero de Occidente en el ámbito de los derechos humanos.
“¿Por qué las conciencias despiertas guardan silencio y a veces apoyan y afirman que Irán ha perturbado la seguridad de la región, mientras que nosotros no buscamos armas nucleares?”, ha inquirido.
También ha aseverado que Israel ha desterrado a los palestinos de sus hogares, y los palestinos como cualquier persona libre defenderán sus derechos. “Defendemos a Palestina y Gaza porque están siendo oprimidos, porque han sido oprimidos”, ha añadido.
Al hacer referencia a los desafíos enfrentados en sus primeros días de su mandato, así como el martirio del exlíder del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, en la noche de su investidura en Teherán por la parte de Israel, el mandatario iraní ha afirmado que los injustos medios del mundo nos presentan todos los días como la causa de los disturbios en la región. “Hablan de derechos humanos, pero ante los ojos de la gente del mundo, mataron a casi 14 000 niños en Gaza, mataron a mujeres y destruyeron hospitales”, ha deplorado.
Irán busca fortalecer relaciones con otros países
Pezeshkian ha aseverado que Irán busca relaciones amistosas con todos los embajadores de los países presentes en esta ceremonia. “Lamentablemente, nos imponen la guerra y el terror y plantean cuestiones que no son conforme a nuestras creencias revolucionarias”, ha recalcado.
En cuanto al acuerdo integral con China y Rusia, ha resaltado que Irán busca “relaciones con el mundo sobre la base de la dignidad, el respeto mutuo y el diálogo igualitario, y definitivamente ampliaremos las relaciones con nuestros vecinos”.
- Pezeshkian: El mensaje de Irán al mundo es paz y seguridad
- Irán defiende su programa nuclear como técnico y bajo supervisión de AIEA
msr/ctl/hnb
