• Canciller iraní (dcha.) en una conferencia de prensa con el jefe de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, Teherán, 25 de junio de 2022.
Publicada: lunes, 25 de marzo de 2024 22:05

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán urge a la formación de una misión internacional para investigar los crímenes del régimen sionista de Israel.

El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, en una conversación telefónica mantenida este lunes con el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, abordó los últimos acontecimientos en la Franja de Gaza.

En cuanto a los informes sobre el asesinato de palestinos por parte del régimen de Israel en el hospital Al-Shifa de Gaza y la masacre de mujeres y niños, Amir Abdolahian afirmó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha tomado como rehenes tanto la cuestión de la guerra en la Franja de Gaza como los intereses nacionales de Estados Unidos para lograr sus propios intereses personales.

“La continuación de la crisis humanitaria y el uso del hambre por parte de Israel contra el pueblo de Gaza han convertido la situación en la verdadera crisis del siglo”, recalcó el ministro de Asuntos Exteriores de Irán.

 

El jefe de la Diplomacia iraní, tras elogiar la postura de Borrell sobre la necesidad de poner fin a la guerra genocida de Israel y enviar ayuda humanitaria al bloqueado territorio palestino, recordó la responsabilidad de la comunidad internacional y la Unión Europea ante la cuestión palestina.

“Ha llegado el momento de tomar medidas punitivas contra el régimen israelí y formar una misión internacional de investigación para investigar los crímenes de Israel, incluso en el Hospital Al-Shifa”, remarcó el titular de Exteriores de Irán.

Amir Abdolahian denunció que Estados Unidos y ciertos países europeos continúan enviando armas a Israel para cometer actos de genocidio en Gaza, y al mismo tiempo en un acto “teatral” envían ayuda humanitaria al territorio palestino asediado, lo que muestra un ejemplo del enfoque contradictorio de países occidentales.

Israel encendió su sangrienta maquinaria de guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre después de que el Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) llevara a cabo una operación histórica contra la entidad usurpadora en represalia por sus intensificadas atrocidades contra el pueblo palestino.

Casi seis meses después de las hostilidades, el régimen no ha logrado sus objetivos de “destruir a HAMAS” y encontrar a cautivos israelíes a pesar de asesinar a más de 32 300 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y dejar heridas a casi 74 700 personas.

Durante la conversación, Borrell subrayó que la Unión Europea planea continuar el envío de asistencia humanitaria a Gaza y apoyar las medidas de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y los intentos de la ONU para establecer un alto el fuego duradero.

El alto diplomático de la UE volvió a expresar su oposición al plan de Israel de llevar a cabo una invasión terrestre de la ciudad de Rafah y criticó al régimen de Tel Aviv por mantener a los civiles en el hambre.

hnb