• El presidente iraní, Hasan Rohani (drcha), y el rey de Omán, el sultán Qabus bin Said Al Said.
Publicada: martes, 22 de septiembre de 2015 22:59

El presidente iraní, Hasan Rohani, ha condenado enérgicamente los ataques aéreos saudíes en Yemen contra los civiles, infraestructuras y, particularmente, contra las misiones diplomáticas.

“Estamos preocupados por la indiferencia que muestran los agresores (fuerzas saudíes) a los derechos internacionales, y estas acciones —en particular los ataques a las misiones diplomáticas— deben recibir una firme condena por ser desatinadas e inhumanas”, ha dicho este martes Rohani en un conversación telefónica con el rey de Omán, el sultán Qabus bin Said Al Said.

Estamos preocupados por la indiferencia que muestran los agresores (fuerzas saudíes) a los derechos internacionales, y estas acciones, en particular los ataques a las misiones diplomáticas, deben recibir una firme condena por ser desatinadas e inhumanas”, ha dicho el presidente iraní, Hasan Rohani.

El viernes, Arabia Saudí bombardeó la vivienda del embajador omaní en Yemen, Bader al-Mantheri, dañando seriamente el edificio y las casas aledañas, ubicadas en el distrito Al-Sabin, si bien el embajador sobrevivió al ataque.

En otra parte de sus declaraciones, el jefe del Gobierno iraní ha elogiado a Omán por su constructivo papel en el progreso de la región e insiste en la cooperación de Mascate para poner fin a las crisis regionales.

“La cooperación Teherán-Mascate, sobre todo en la reinstauración de la paz y la estabilidad en la región, es fundamental, además de efectiva”, ha insistido.

Por otra parte, Rohani lamenta que la comunidad internacional no adopte medidas serias y concluyentes para establecer un alto el fuego en Yemen.

El sábado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán también condenó el ataque a la vivienda de Al-Mantheri en la ciudad capitalina de Saná, calificándolo de “violación de las leyes internacionales”.

Por su parte, el sultán Qabus ha dicho que seguirá sus consultas con otros países para ayudar a instaurar la paz y la estabilidad en Yemen, también sus ayudas humanitarias a ese país golpeado por la guerra.

Además, tras llamar al cese inmediato de los ataques contra las misiones diplomáticas, el rey omaní insiste en la importancia de hallar una solución política a la crisis de Yemen.

Explosiones producto de los bombardeos saudíes en Saná, capital de Yemen.

 

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí comenzó una agresión aérea ilegal contra Yemen para restaurar en el poder a su aliado Abdu Rabu Mansur Hadi, que, según los medios yemeníes, ha regresado este martes a Adén, en el sur de Yemen.

Según estimaciones de la Coalición de Yemen, hasta la fecha, al menos 6 090 yemeníes han perdido la vida y otros 13 552 resultado heridos a consecuencia de los ataques indiscriminados de Arabia Saudí.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)  alertó el lunes de que unos 400 los niños yemeníes han muerto desde el inicio de la agresión militar saudí al país más pobre del mundo árabe.

alg/nii/