• El jefe del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, se reúne con el presidente emiratí, Muhamed bin Zayed Al Nahyan, en Abu Dhabi, 5 de octubre de 2023.
Publicada: viernes, 6 de octubre de 2023 2:38

Irán prevé que una unión de fuerzas con los Emiratos Árabes Unidos puede mejorar considerablemente la posición económica conjunta de ambos países en el mundo.

Dada la situación geográfica de Irán y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), podemos convertirnos en el gran centro económico del mundo”, aseguró este jueves el jefe del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, en un encuentro con el presidente emiratí, Muhamed bin Zayed Al Nahyan.

Qalibaf, quien ha viajado a Abu Dhabi, capital del país árabe, con la misión de reforzar las relaciones bilaterales entre los dos vecinos, remarcó que “la oportunidad está ahí, dadas las relaciones bilaterales [favorables] de los países y su membresía en los BRICS”.

Al indicar que su viaje muestra la seriedad de la República Islámica en aumentar las relaciones bilaterales, ha subrayado que Teherán busca dar un fuerte paso adelante para el futuro en todas las áreas y expandir las economías de los dos países en todos los aspectos. “Existen innumerables grandes oportunidades en este sentido”, ha agregado.

En este contexto, ha recordado que Teherán considera prioritario promover las relaciones con sus vecinos, y ha expresado su esperanza de que los lazos entre ambos países se amplíen cada día y que no pase un solo día sin que tengan embajadores respectivos en sus países.

En otro momento de la cita, Qalibaf ha invitado al jefe de Estado de Emiratos Árabes Unidos a realizar una visita a Irán.

 

A principios de abril, Irán designó a su embajador en los EAU por primera vez en ocho años. Los lazos entre los dos países se enfriaron después de que Arabia Saudí cortara sus lazos con Teherán en enero de 2016.

El pasado 10 de marzo, Teherán y Riad alcanzaron un acuerdo, con la mediación de China, en Pekín, para restablecer relaciones y reabrir las embajadas tras siete años de ruptura de lazos. Posteriormente, los dos vecinos ribereños del Golfo Pérsico retomaron sus respectivas misiones diplomáticas e intercambiaron embajadores.

sre/ncl/mrg