• La policía detiene a un manifestante que bloqueaba la entrada del garaje del Edificio Federal de Los Ángeles, California, 6 de junio de 2025. (Foto: Reuters)
Publicada: viernes, 22 de agosto de 2025 17:20

Estados Unidos arresta a 630 personas en Washington D.C. en 10 días, mientras el presidente Donald Trump intensifica la militarización de la capital.

La fiscal general Pam Bondi anunció los arrestos, señalando que casi la mitad de los detenidos son inmigrantes indocumentados, muchos de los cuales, según se informa, no hablan inglés.

La oleada de detenciones ocurre tras la invocación por parte del presidente Donald Trump de la Sección 740 de la Ley de Gobierno Local el 11 de agosto, que permitió al gobierno federal asumir el control del Departamento de Policía Metropolitana de la ciudad por 30 días.

Desde la toma de control, agentes federales enmascarados han detenido a personas sin identificarse ni explicar los motivos del arresto.

 

Vídeos que circulan en redes sociales muestran a agentes sacando personas de sus autos, derribándolas al suelo y emboscando a ciclistas y usuarios de patinetas.

Estas tácticas han generado un miedo generalizado, especialmente en las comunidades inmigrantes, algunas de las cuales dicen tener demasiado temor para enviar a sus hijos a la escuela por miedo a que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) o la Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI, por sus siglas en inglés) separen a las familias.

Los negocios locales también han reportado una fuerte caída en clientes, ya que muchos residentes, incluidos ciudadanos estadounidenses, prefieren quedarse en casa por temor a perfil racial y arrestos arbitrarios.

El jueves, el presidente Trump visitó a los agentes federales y tropas de la Guardia Nacional desplegados en la ciudad, dio un breve discurso y repartió pizzas y hamburguesas. Prometió hacer segura Washington y sugirió que podrían seguir intervenciones federales similares en otros lugares.

Más de 2400 tropas de la Guardia Nacional han sido desplegadas en Washington, con 700 adicionales provenientes de estados gobernados por republicanos, como Virginia Occidental, Carolina del Sur y Ohio.

Aunque la Guardia Nacional ha declarado que su función se limita al control de multitudes, patrullajes y seguridad perimetral, los críticos sostienen que el despliegue es principalmente una muestra intimidatoria, con costosos vehículos militares circulando por las calles de la ciudad.

La situación ha provocado reacciones culturales, incluyendo videos virales de un hombre lanzando un sándwich a un agente federal, un momento inmortalizado en carteles al estilo Banksy que se ven por toda la ciudad.

El presidente Trump ha defendido la intervención federal citando las altas tasas de delincuencia violenta y acusando a los líderes electos de la ciudad de no actuar.

La alcaldesa Muriel Bowser respondió con firmeza, señalando que la delincuencia violenta en Washington ha disminuido significativamente en los últimos dos años gracias a reformas locales.

El Departamento de Justicia investiga una posible manipulación de datos criminales por parte del Departamento de Policía Metropolitana.

Mientras tanto, la represión federal ha profundizado las tensiones en la ciudad, con el vicepresidente JD Vance enfrentándose abucheos y cánticos de “Liberen a DC” durante una reciente visita a las tropas.

ght/hnb