• Una vista de la fachada del Ministerio de Exteriores de Irán.
Publicada: sábado, 16 de septiembre de 2023 7:51

Irán fustiga al Occidente por aplicar un doble rasero en materia de los derechos de la mujer, y tacha de mentira el supuesto apoyo occidental a las mujeres iraníes.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Irán censuró las mentiras del Occidente, acusándole que se autoproclama defensor de los derechos de la mujer, mientras ejerce una conducta discriminatoria y violenta hacia las mujeres en sus propias sociedades.

“El doble estándar y las mentiras de Occidente al expresar su simpatía por Mahsa Amini y defender los derechos de las mujeres iraníes, cuando queda claro que en el mundo real su comportamiento violento contra las mujeres en sus propios países se vuelve público; ¡Un comportamiento que nadie condena y por el que nadie se solidariza con las mujeres occidentales!”, reza la nota emitida el viernes.

Entretanto, el Occidente ha endurecido la guerra híbrida contra Irán para revivir el fallido proyecto de los disturbios violentos que vivió el país el año pasado tras la muerte de la joven Mahsa Amini —16 de septiembre de 2022— en custodia policial.

De hecho, pese a que se aclararon las circunstancias que rodearon el deceso de la joven, estallaron protestas violentas en Irán, apoyadas desde el exterior, que derivaron en ataques a las fuerzas de seguridad, así como actos de vandalismo contra bienes públicos, e incluso ambulancias y centros de salud.

 

Altas autoridades occidentales, entre ellos el presidente estadounidense, Joe Biden, han hecho declaraciones injerencistas sobre los acontecimientos en Irán en los últimos días, aplaudiendo los desmanes del año pasado y expresando su apoyo a lo que han llamado  “la lucha del pueblo iraní” por sus derechos alienables.

Mediante un mensaje emitido el viernes, Biden alabó la “valentía” de los alborotadores y llamó a “exigir pacíficamente dignidad y democracia”, alentándoles a continuar las protestas en todo Irán.

Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido, Australia y Canadá han impuesto, de manera coordinada, nuevas tandas de sanciones a Irán, por lo que llamaron la “represión” de las protestas del año pasado.

Irán condenó, a su vez, las nuevas sanciones de Occidente y aseguró que estos países violadores de derechos humanos no tienen moral para derramar lágrimas de cocodrilo por el pueblo iraní.

“Desafortunadamente, algunas partes que tienen antecedentes históricos completamente oscuros y un historial fallido en la cuestión de los derechos humanos y de las mujeres, en una acción concertada y en un intento desesperado por crear sedición en la República Islámica de Irán, publican declaraciones políticas vanas y golpean el tambor de las sanciones repetidas e ineficaces”, reprochó el viernes el portavoz de la Cancillería de Irán, Naser Kanani.

ftm/ncl/mkh