El diplomático australiano fue citado el miércoles al Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en ausencia del embajador del país en Teherán para recibir la enérgica protesta de la República Islámica después de que la titular de Exteriores australiana, Penny Wong, interfirió en los asuntos internos de Irán y anunció una nueva ronda de sanciones contra el país persa.
Durante el encuentro, el encargado de negocios australiano afirmó que la política de su Gobierno auspicia la cooperación con Irán y se comprometió a transferir a su respectivo país la protesta lo antes posible.
En una entrevista con el servicio de noticias Special Broadcasting Service (SBS) en Australia publicada el miércoles, Wong hizo comentarios injerencistas en supuesto apoyo a la nación iraní y formuló acusaciones contra Teherán en materia de derechos humanos, en vísperas del primer aniversario de la muerte de la joven Mahsa Amini, bajo custodia policial, lo que provocó disturbios en Irán azuzados por los países occidentales.
Además de los comentarios injerencistas de la ministra australiana, en otro ataque más encabezado por Occidente contra la libertad de expresión en Irán, el Gobierno australiano impuso el miércoles una nueva ronda de sanciones a cuatro individuos y tres entidades iraníes, incluyendo el canal de noticias en inglés Press TV.
Acusando a la República Islámica de “opresión del pueblo” y “violaciones de derechos humanos”, el Ministerio de Exteriores de Australia detalla que las sanciones entran en vigor en el primer aniversario de la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, el 16 de septiembre de 2022 en un hospital, después de desplomarse en una estación de policía en Teherán.
Las acusaciones contra Irán se producen, mientras que las organizaciones internacionales de derechos humanos denuncian un historial “vergonzoso” de Australia en materia de derechos humanos, incluido el trato inhumano a los solicitantes de asilo y los obstáculos a los inspectores internacionales que investigan posibles abusos sistemáticos en los centros de detención de refugiados.
Al acercarse el primer aniversario de la muerte de Mahsa, todos los medios hostiles y líderes de los disturbios radicados en el extranjero se han movilizado para renovar los disturbios en el país.
tmv/ctl/mkh