En una entrevista concedida este jueves a la cadena HispanTV, el analista en asuntos políticos Juan Alberto Sánchez Marín ha dejado claro que este acercamiento entre Irán y Arabia Saudí “despierta, de un lado, esperanzas y, de otro, muchos celos”, incluido el de Estados Unidos, país que a lo largo de tiempo siempre se ha beneficiado por la discordia entre países.
El analista ha aseverado que Arabia Saudí para Estados Unidos ha representado un tubo de petróleo y grandes negocios de venta de armas, por lo tanto, cada paso dado en este acercamiento de Irán con Arabia Saudí “pues es un dolor de cabeza más para Estados Unidos en su afán de controlar una región que le resulta clave por su suministro energético y para su hegemonía”.
Sánchez Marín ha enfatizado que tanto Arabia Saudí como Irán son potencias regionales y su fuerza y su ascenso sobre otros países de la región es incuestionable, por lo que ha asegurado que esta normalización de las relaciones entre estos dos países tiene muchísimos aspectos favorables no solo para ambos pueblos, sino para todos los países de la región y para gran parte del mundo mismo.
Al frente de una delegación de alto nivel, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, ha viajado este jueves a Riad (la capital saudí), para una visita de un día, por invitación oficial de su homólogo saudí, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud. Se trata de la primera visita oficial del canciller iraní a Arabia Saudí después de que Irán y Arabia Saudí acordaron restablecer relaciones diplomáticas en marzo.
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/ctl/rba