• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian (drcha.), se reúne con el presidente del Parlamento de Serbia, Vladimir Orlić, Teherán, 24 de julio de 2023.
Publicada: martes, 25 de julio de 2023 2:05

El canciller de Irán vuelve a denunciar la profanación del sagrado Corán en Suecia y Dinamarca, bajo la excusa de la libertad de expresión.

Hablando en una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional de Serbia, Vladimir Orlić, en Teherán (la capital iraní), el canciller del país, Hosein Amir Abdolahian, ha dicho que la profanación del Corán, el libro sagrado de los musulmanes, en Suecia y Dinamarca ha herido los sentimientos de dos mil millones de musulmanes del mundo, “condenamos cualquier insulto a los libros divinos”, ha agregado.

Creemos que la libertad de expresión no debe utilizarse como excusa para insultar las santidades de los musulmanes y los seguidores de las religiones divinas”, ha señalado.

Durante el mes pasado, el sagrado Corán ha sido objeto de actos de profanación por parte de elementos extremistas en incidentes separados en Suecia y Dinamarca, que fueron perpetrados con la luz verde de sus Gobiernos, provocando la ira de todo el mundo musulmán.

En el caso más reciente, dos miembros del grupo ultraextremista Danske Patrioter (Patriotas Daneses, en español), prendieron fuego esta misma jornada a una copia del Corán y la bandera de Irak, frente a la embajada del país árabe en Copenhague, la capital danesa, mientras transmitieron en vivo el acto sacrílego en Facebook.

Irán y Serbia abogan por el desarrollo de las relaciones bilaterales

En otra parte de sus declaraciones, el jefe de Diplomacia iraní ha calificado como positiva la expansión de las relaciones Teherán-Belgrado en los ámbitos político, económico y cultural. Al respecto, ha expresado su esperanza de que ambas partes continúen intercambiando delegaciones de alto nivel para promover la cooperación bilateral.

El funcionario serbio, a su vez, ha elogiado el apoyo de la República Islámica a la integridad territorial y la soberanía nacional de su país, y dicho que Belgrado está decidido a impulsar los lazos con Teherán.

Orlić, a la cabeza una delegación de alto nivel, llegó el domingo a Teherán, donde ha sostenido reuniones por separado con el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, así como el jefe de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Mohamad Baqer Qalibaf.

 

Serbia, como socio político más importante de Irán en los Balcanes, es el único país de esa región que no ha seguido las sanciones de la Unión Europea (UE) contra la República Islámica.

Se espera que el nivel de comercio entre los dos países alcance los 62 millones de dólares en 2023 y, como dicen los funcionarios de los dos países, se están realizando esfuerzos para promover el comercio, especialmente entre los sectores privados de las dos partes.

sre/ctl/hnb