Dando continuidad a la política de fortalecer las relaciones con los países amigos y elevar el nivel de cooperación en diferentes ámbitos y, en conformidad con la invitación oficial de sus homólogos africanos, el mandatario iraní, a la cabeza de una delegación de alto nivel, comenzará el próximo 11 de julio su periplo en Kenia para luego dirigirse a Uganda y Zimbabue.
Durante la visita de tres días al continente africano, con el fin de mejorar el nivel de las relaciones y ampliar las interacciones, el mandatario persa mantendrá conversaciones con sus pares africanos, asistirá a las reuniones de delegaciones conjuntas de alto nivel, participará en ruedas de prensa y firmará documentos de cooperación.
Además, tiene previsto reunirse con empresarios, actores económicos y funcionarios de los tres países anfitriones para aprovechar las capacidades económicas y comerciales comunes.
Esta es la primera visita de un presidente iraní a África en 11 años, que se realiza en línea con la política exterior integral, equilibrada y basada en la convergencia, así como el fortalecimiento del multilateralismo económico, de la 13a Administración de Irán, que busca aumentar la presencia del país persa en la economía del continente africano.
La República Islámica de Irán, en particular el actual Gobierno, tiene como objetivo optimizar sus prioridades de política exterior al incluir a todas las regiones, en lugar de depender de vínculos con los países occidentales, algunos de los cuales han impuesto o permitido sanciones contra la nación iraní.
En este sentido, desde que asumió el cargo presidencial, Raisi ha viajado a varios países de Asia como China, Siria, entre otros, así como a Rusia. El pasado mes de junio, el jefe de Gobierno iraní visitó Venezuela, Nicaragua y Cuba, en el marco de una gira por América Latina.
sre/ncl/rba