Durante reuniones mantenidas el miércoles en Teherán (capital iraní) con altos funcionarios africanos, Raisi remarcó que el nivel actual de las relaciones de la República Islámica de Irán con los países africanos no es nada “aceptable” y aseguró que el desarrollo de estos lazos será una “prioridad” para su Gobierno.
En este sentido, en su encuentro con el jefe del Parlamento de Níger, Seyni Oumarou, Raisi enfatizó que después de la victoria de la Revolución Islámica, las relaciones entre los dos países siempre han sido “amistosas”, subrayando que, “lo que conecta a Irán y Níger, antes de las relaciones políticas y económicas, son las creencias comunes de las dos naciones”, indicó.
El nuevo mandatario persa consideró las relaciones parlamentarias como una de las “bases adecuadas” para expandir los vínculos entre Teherán y Niamey. “La amistad entre los dos países debería ser una base para fortalecer las relaciones en la arena internacional”, agregó Raisi.
Por su parte, Oumarou también hizo hincapié en el desarrollo de las cooperaciones bilaterales entre ambos países y recalcó ser el “portador del mensaje del Gobierno y el pueblo nigerianos” que exigen el crecimiento de relaciones amistosas con el país persa.
Irán y Ghana, listos para expandir las relaciones tanto como sea posible
De igual modo, en su reunión con el ministro de Turismo, Cultura y Artes Creativas de Ghana, Ibrahim Mohamad Awal, Raisi hizo hincapié en la profundización de las relaciones entre los dos países pidiendo al funcionario africano que, al regreso a su país, transmita el “mensaje de la voluntad” de la República Islámica de Irán de ampliar las relaciones económicas con Ghana.
“La reducción de las relaciones de Irán con Ghana y otros países africanos no es aceptable para el decimotercer Gobierno persa, ya que los africanos, incluido Níger y Ghana, serán una de las prioridades de la próxima administración iraní”, puso de relieve Raisi.
Por su parte, el funcionario ghanés expresó sus esperanzas para que las relaciones e interacciones entre Irán y Ghana se expandan tanto como sea posible en varios campos, especialmente en el campo económico. Asimismo, destacó la “buena posición” de Ghana en la región, la cual puede ser considerada la “puerta de entrada” de Irán al continente africano.
Cabe destacar que los altos funcionarios africanos, junto a otros 10 jefes de Estados, 19 presidentes de parlamentos, 11 cancilleres, otros 9 ministros, así como varios enviados especiales de diferentes países, se encuentran en Irán para felicitar la victoria de Raisi en las elecciones presidenciales del país y también participar en su toma de posesión que se celebrará este jueves.
La ceremonia de inauguración del nuevo mandatario de la República Islámica de Irán se llevará a cabo hoy a las 17:00 (hora local).
sar/hnb
