Durante una reunión celebrada el martes en Teherán (capital persa) con su homóloga rusa, Elvira Nabiullina, el presidente del Banco Central de Irán, Mohamad Reza Farzin, subrayó la necesidad de aumentar los intercambios bancarios y monetarios entre los dos países.
Asimismo, anunció que está en la agenda el fortalecimiento y la aceleración del desarrollo de las relaciones de corretaje entre los bancos comerciales de Irán y Rusia.
Por otro lado, además de destacar las elevadas capacidades y potenciales comerciales de Irán y Rusia, Farzin pidió aún más el aumento de la cooperación de infraestructura bancaria entre las dos naciones, que son miembros de la Unión de Compensación Asiática (ACU, por sus siglas en inglés).
El funcionario persa invitó a Rusia a participar en la 51.ª edición de la cumbre de la ACU que comenzó el martes en Teherán.
Por su parte, Nabiullina reiteró el requisito de una mayor cooperación entre los sectores bancario y monetario de Irán y Rusia, enfatizando que las delegaciones técnicas y de expertos de los bancos centrales de ambos países deberían reunirse con frecuencia para expandir y profundizar los lazos bilaterales.
Teherán y Moscú, ambos sancionados por los países occidentales, han buscado expandir sus relaciones comerciales y económicas.
En este sentido, el pasado marzo, el embajador de Irán en Rusia, Kazem Yalali, informó que ambos países estaban trabajando sobre el reconocimiento de las tarjetas del sistema de pago ruso ‘Mir’ y la cuestión de conectar sus bancos al Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS, por sus siglas en inglés), que es el equivalente ruso del SWIFT.
De hecho, los dos países han dado pasos efectivos para abandonar el dólar y reemplazarlo por sus monedas nacionales.
tqi/ftn
