Así lo aseguró el jueves el representante comercial de Rusia en Teherán, Rustam Zhiganshin, señalando que el proceso avanzará pese a la pandemia del nuevo coronavirus.
Mientras en 2018 el comercio en divisas nacionales se situaba en 40 %, en 2019 esto superó el 50%.
“Esperamos que los contratos en monedas nacionales crezcan debido a las sanciones de Estados Unidos”, indicó Zhiganshin.
El presidente estadounidense, Donald Trump, reimpuso unilateralmente los embargos a la República Islámica después de retirar en mayo de 2018 a su país del acuerdo nuclear suscrito en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Rusia e Irán acordaron intensificar el comercio en divisas nacionales y eludir el uso del dólar en las transacciones bilaterales.
mnz/ktg/nlr/mrg