La mano de obra calificada, la gran población, los abundantes recursos naturales, la extensa geografía le han ofrecido a la OCS la ventaja de resistir efectivamente ante el unilateralismo occidental y crear integridad regional e internacional, subrayó el martes el mandatario persa, Seyed Ebrahim Raisi.
Al recibir al secretario general del organismo político y económico, Zhang Ming, en Teherán, capital iraní, las partes coincidieron en fortalecer la integración regional.
Durante la cita, Raisi manifestó su confianza en que el país persa se adhiera pronto al bloque. De hecho, la OCS es un foro político, económico y de seguridad, fundada en 2001, que actualmente está formada por ocho miembros, entre ellos China, Rusia y Pakistán, a los que se sumará Irán en breve.
La solicitud de Irán para integrar la OCS fue aceptada formalmente por los Estados miembros en la cumbre de la organización en Samarcanda, Uzbekistán, en septiembre de 2022. Ahora, el país está formalmente en proceso de convertirse en miembro de pleno derecho.
‘Membrecía de Irán en OCS prueba fracaso del Occidente en aislarlo’ | HISPANTV
El mandatario persa aseguró que la membresía de Irán en la organización conducirá a una mayor agilidad en términos de cooperación regional y reforzará los lazos comerciales entre los miembros.
Por su parte, Zhang expresó su satisfacción por el hecho de que Irán se esté convirtiendo en miembro formal de la OCS y presentó un informe sobre el proceso de incorporación de la República Islámica a la organización.
El jefe de la OCS también elogió la buena relación de Irán con los miembros, así como su importante estatus en la promoción de la paz, la estabilidad y la prosperidad en la geografía de la alianza.
Reunido el lunes con el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, el máximo responsable del organismo regional consideró la adhesión de Teherán al cuerpo que lidera como “un paso importante hacia la realización de los objetivos de la organización”.
Según estimaciones hechas en 2021, la OCS representaba el 42,49 % de la población mundial y este mercado regional más grande del mundo ostentaba 24,2 % del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel global.
mrg/ctl/mrg