• La delegación iraní se reúne con las organizaciones pro derechos humanos en Ginebra, Suiza, 28 de febrero de 2023.
Publicada: miércoles, 1 de marzo de 2023 8:58

Las organizaciones pro derechos humanos agradecen las cooperaciones de la República Islámica de Irán y ponen énfasis en la necesidad de fortalecerlas.

El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, mantuvo el martes una reunión a cinco bandas en Ginebra (Suiza) con los altos funcionarios del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación Humanitaria (OCHA).

Refugiados afganos en Irán, un tema olvidado

En la cita, el jefe de la diplomacia persa se refirió a la hospitalidad de Irán hacia los refugiados afganos y la falta de apoyo suficiente de las organizaciones internacionales a la República Islámica al respecto.

“Las sanciones unilaterales han tenido un efecto perjudicial sobre los incentivos de los patrocinadores financieros para asumir la carga de hospedar a ciudadanos afganos. Por lo tanto, es necesario que las organizaciones internacionales tomen las medidas necesarias para evitar que las sanciones afecten el apoyo internacional”, dijo Amir Abdolahian.

A su vez, los funcionarios pro derechos humanos, además de agradecer las cooperaciones de Irán con sus respectivos organismos, subrayaron la necesidad de fortalecerlas y evitar que las actividades humanitarias se vean afectadas por los embargos.

Naciones Unidas alaba indulto del Líder de Irán a presos

En Ginebra, el ministro iraní de Asuntos Exteriores asimismo se reunió con el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), Csaba Koros, quien alabó la decisión del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, de indultar a un gran número de participantes en las protestas en los recientes meses en el país persa. “Esta acción de la República Islámica de Irán merece reconocimiento y elogio”, resaltó.

Koros también agradeció la presencia de alto rango de Irán en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDHNU) y la explicación de las posiciones de la República Islámica en este consejo.

A su vez, Amir Abdolahian hizo hincapié en que respetar los derechos humanos está arraigado en las creencias y la cultura de la República Islámica, que continuará su interacción con el mecanismo de derechos humanos y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

Presidente de la AGNU, Csaba Koros (dcha.), y el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, Ginebra, 28 de febrero de 2023.

 

Por otro lado, el máximo diplomático persa abordó los acontecimientos en Ucrania, que desde el 24 de febrero de 2022 es escenario de la operación militar rusa; al respecto, consideró imprescindible respetar la independencia y la integridad territorial de los países.

De igual modo, calificó de sin fundamento las acusaciones de que Irán brinda apoyo militar a Rusia contra Ucrania y subrayó: “No existe ninguna documentación al respecto”.

ftn/ncl/hnb