Estos seísmos fueron tan potentes que se sintieron en Irak, Palestina, El Líbano y Jordania. Y las imágenes difundidas en las redes sociales muestran la gravedad extrema de los daños.
Hasta el momento, más de 34 000 personas han muerto y decenas de miles han resultado heridas en el sismo ocurrido en Turquía y Siria.
Los sobrevivientes, muchos de los cuales no tienen hogar, podrían enfrentar “un desastre secundario” ya que el frío y la nieve provocan “condiciones horribles que empeoran”, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Miles de los afectados del terremoto son ciudadanos sirios desplazados por un conflicto armado que ya dura casi 13 años. Parte de las zonas afectadas por el sismo en Siria está bajo el control de los terroristas y los llamados rebeldes lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria.
El terremoto fue como un martillazo para los desplazados sirios sin trabajo y cuyos ahorros se han agotado. Además de lo expuesto hay otro obstáculo que ha causado que la ayuda humanitaria llegue a Siria a cuentagotas, y son las sanciones de Estados Unidos contra el país levantino.
Los embargos de Estados Unidos han dejado a los sirios afectados sentirse abandonados por las organizaciones internacionales. Los sirios esperan ayuda humanitaria internacional que no ha llegado de momento, pues, para corregir este fracaso algunos países como Irán entraron en la escena para socorrer a los sirios.
Los asesores militares de Irán que estuvieron junto a los sirios en la guerra contra el terrorismo han acudido también a ayudarles tras el terremoto.
El primer avión iraní con ayuda humanitaria aterrizó en el aeropuerto de Damasco menos de 24 horas después del sismo.
Hasta el 9 de febrero Irán ya había enviado otros cinco aviones a Damasco, Alepo y Latakia para ayudar los afectados por el terremoto.
Además de Siria, Irán ha remitido ayuda a las víctimas del sismo en Turquía. El primer avión iraní partió al país vecino el 7 de febrero con cargamento humanitario y grupos de rescate.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, al expresar sus condolencias a los sirios y turcos afectados, insistió en que el país persa seguirá con sus apoyos a estas dos naciones.
mkh/ncl
