• Iraníes conmemoran en Teherán 13º aniversario de Epopeya del 9 de dey
Publicada: jueves, 29 de diciembre de 2022 13:25
Actualizada: jueves, 29 de diciembre de 2022 14:55

La capital de Irán es escenario de la conmemoración del 13.º aniversario de Epopeya del 9 de dey, que marca el fin de disturbios postelectorales en el país persa.

Los iraníes que residen en Teherán (la capital) se han congregado este jueves en la plaza Imam Husein (que descanse en paz) para conmemorar 13.º aniversario de la ‘Epopeya del 9 de dey’ que marca el final de los disturbios postelectorales en Irán que tuvieron lugar en 2009. Los participantes han portado pancartas y coreado consignas para expresar su lealtad a la Revolución Islámica y sus ideales.

En la ceremonia ha ofrecido un discurso el jefe de la Oficina Ideológica-Política del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, el hoyatolislam Ali Saidi. La gente ha condenado la guerra híbrida de los enemigos contra la República Islámica, así como los recientes disturbios registrados en el país persa; además, han reiterado su compromiso con la Revolución Islámica.

Los iraníes que viven en otras ciudades del país persa, celebrarán ceremonias mañana el viernes para conmemorar el 13.º aniversario de la ‘Epopeya del 9 de dey’.

Iraníes conmemoran 13.º aniversario de la ‘Epopeya del 9 de dey’, Teherán, 29 de diciembre de 2022. (Foto: IRNA)

Fracasados, “disturbios callejeros” tramados por enemigos de Irán

Durante el acto de este jueves, se ha leído una resolución emitida con ocasión de este evento; la nota reza que la nación sabia iraní está al tanto del fracaso de los enemigos en su proyecto de “disturbios callejeros”. No obstante, prosigue, los enemigos están tomando otras medidas para provocar la desestabilización en el país persa, incluyendo intensificar la guerra económica e imponer más sanciones.

Ante tal coyuntura, el pueblo iraní pide a las autoridades que tomen las decisiones necesarias para hacer frente a tales medidas, se lee en el texto. Además, pone énfasis en que los iraníes no aceptan ningún acto en contra de la seguridad e integridad territorial del país. En efecto, alerta, habrá una respuesta fuerte a cualquier posible amenaza.

El evento recuerda las multitudinarias manifestaciones que tuvieron lugar el 30 de diciembre de 2009 (9 de dey en el calendario iraní) en muchas ciudades de Irán en apoyo a la República Islámica y para poner fin a los desórdenes que se registraron en el país tras la reelección de Mahmud Ahmadineyad en las presidenciales de junio del mismo año.

En las movilizaciones del 30 de diciembre de 2009, los manifestantes repudiaron el papel de EE.UU. y el régimen de Israel en los disturbios postelectorales y denunciaron la profanación de los valores religiosos de la nación por un grupo de oportunistas en el día de Ashura (27 de diciembre del mismo año), que marca el martirio del Imam Husein (la paz sea con él), el tercer Imam de los musulmanes chiíes.

ftn/hnb