• Delegaciones políticas de Irán y China se reúnen en Teherán, capital persa, 13 de diciembre de 2022.
Publicada: martes, 13 de diciembre de 2022 15:03
Actualizada: martes, 13 de diciembre de 2022 19:09

Irán y China finalizan 16 memorandos de entendimiento para implementar su acuerdo de cooperación estratégica de 25 años, ha anunciado el ministro iraní de Finanzas.

Seyed Ehsan Janduzi, ministro iraní de Asuntos Económicos y Finanzas, ha dicho que los acuerdos de cooperación entre los dos países se han finalizado durante una reunión efectuada este martes en Teherán entre la delegación negociadora iraní, encabezada por el vicepresidente primero, Mohamad Mojber, y la china, que fue representada por su vice primer ministro, Hu Chunhua.

Ha detallado que las medidas ejecutivas en materia de petróleo y gas, banca, inversión y proyectos estratégicos en el sector de tránsito, de infraestructura y de puertos se pusieron en la agenda para ser aprobadas en la próxima reunión de los presidentes de los dos países.

Janduzi ha expresado su esperanza de que los 16 acuerdos de cooperación se implementen cuanto antes.

 

En cuanto al intercambio comercial entre los dos países, el ministro de Finanzas ha dicho que, a pesar de las restricciones internacionales y las presiones de las sanciones, hemos visto un aumento de casi 20 % en el comercio [entre Irán y China] y la perspectiva para 2023 es mucho mayor que la actual. Ambos Estados están determinados a fortalecer sus lazos económicos bilaterales, ha subrayado.

Irán y China firmaron en marzo de 2021 un acuerdo de cooperación estratégica de 25 años, lo que llevó sus lazos bilaterales a un nivel “integral y estratégico”. El pacto, para muchos expertos, constituye un gran desafío para Estados Unidos, un enemigo de Irán y rival de China que, ha hecho lo imposible para estrangular, sin éxito, la economía iraní con sus sanciones unilaterales y dañar al gigante asiático.

Teherán y Pekín han acordado eliminar el dólar estadounidense de su comercio bilateral, sobre todo en los proyectos que se llevarán a cabo en el marco del acuerdo de 25 años. Economistas opinan que el pacto constituye “un cambio potencialmente material en el equilibrio global del sector del petróleo y el gas” y podría marcar un “cambio sísmico en el sector mundial de los hidrocarburos”.

Irán y china, blancos de embargos unilaterales de Estados Unidos, han forjado una asociación única y desafiado cada vez más los embargos fortaleciendo el comercio bilateral. China sigue siendo el mayor cliente petrolero de Irán a pesar del intento de Washington de ‘reducir a cero’ las exportaciones de Teherán.

ftm/rba