El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ha puesto de relieve el fracaso de los intentos de los enemigos del país para aprovechar el caso de la muerte de la joven Mahsa Amini —acaecida en un hospital días, luego de ser detenida por la policía— para aislar a la República Islámica a nivel mundial.
“Cuando la República Islámica estaba superando los problemas económicos y volviéndose más activa en la región y el mundo, los enemigos entraron en el campo con la intención de aislar al país, pero también fracasaron en esta conspiración”, ha subrayado el mandatario persa.
Asimismo, Raisi ha advertido de que el enemigo intenta desviar la opinión pública a través de masivas acciones mediáticas, pese a que todos los organismos competentes están realizando las investigaciones completas y precisas para esclarecer las circunstancias que provocaron la muerte de Amini.
El dignatario iraní, refiriéndose a la muerte de al menos 35 mujeres en un ataque perpetrado el viernes por el grupo terrorista Daesh en Afganistán, ha criticado el poco interés de los medios occidentales a esta matanza, pese a que son los mismos que se autoproclaman defensores de los derechos de las mujeres.
“¡Un grupo de niñas afganas son asesinadas en una escuela por grupos terroristas apoyados por los estadounidenses, y no hay reacción de estos autoproclamados activistas! En tal situación, ¿es aceptable lo que afirman los occidentales de que luchan por los derechos humanos y los derechos de las mujeres?”, ha preguntado el mandatario iraní.
Pese a que el caso de la muerte de Amini está bajo investigación, medios de comunicación extranjeros se han aprovechado de la situación para promover una campaña contra Irán, incitando el vandalismo y medidas ilegales.
Expertos opinan que el Occidente, liderado por Estados Unidos, está detrás de los disturbios en el país persa, con meta ulterior de presionar a Irán a que acepte sus condiciones en la mesa de diálogos sobre el acuerdo nuclear, además porque se vio amenazado por el ingreso de Irán a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), entre otros motivos.
mmo/ncl/mkh